De Buenos Aires al municipio malagueño de Riogordo, con escala en Barcelona y La Coruña. Ha cambiado las clases de Bellas Artes en su Argentina natal por un pequeño taller en su casa, pero lo que no varía es su espíritu creador, sus ganas de seguir innovando y su imaginación.
Adriana Santos Etchegoyhen es la responsable de Pd:Adryus, una artesana que algunos quizás hayáis visto en varios mercadillos de Málaga, ya que es colaboradora habitual de las convocatorias de Crafts Market Málaga, Craftsma (en el Centro de Málaga y Rincón de la Victoria) y de la Asociación {Re}Unión de Creadores, en Muelle Uno. Su próximo reto es contar con tienda propia, y podría hacerlo realidad en febrero en Rincón de la Victoria.
Mientras, pinta zapatos, camisetas, accesorios para el pelo, bolsos, monederos,… Se atreve con todo y todos sus trabajos son únicos, personalizados y muy muy originales. Para sus diseños se inspira en la pintura naif, que asegura que le encanta, aunque dice que también es capaz de encontrar ideas para hacer sus creaciones en un simple retal de tela o en un botón que le llame la atención. Por supuesto acepta pedidos y encargos, y todo a unos precios bastante asequibles. Si queréis conocerla un poco más, no os perdáis el resumen de nuestra charla.
-Empecemos por el principio: ¿por qué el nombre de Pd:Adryus?
Fue por casualidad. A la niña de una amiga no le salía decir bien mi nombre, Adriana, y empezó a llamarse así, Adryus. Y el Pd es por la postdata de las cartas, que es eso que añades al final. Lo uso para decir que siempre viene algo más, que siempre tengo algo en la chistera, algo más que ofrecer y con lo que sorprender.
-¿Cómo empezaste en este mundillo?
Llegamos de Buenos Aires hace tres años, y empecé en La Coruña a pintar camisetas después de haber estado en Barcelona. De ahí pasé a los broches y poco a poco fue viniendo todo lo demás. Actualmente pinto también bolsos, accesorios para el pelo, y hasta muebles. Me encanta además pintar ropa para bebés y para hombres; también hago cuadros.
-¿Dónde pueden adquirirse tus creaciones y ver tu trabajo?
Aparte de en los mercadillos que colaboro habitualmente, acepto pedidos y encargos tanto a través de mi blog como del correo electrónico y mis cuentas en Facebook y Twitter. Llegué a Málaga en agosto pasado, y a los pocos días ya estaba exponiendo en un mercadillo de Marbella. Es la ventaja de Internet, que puedes contactar con quien quieras vivas donde vivas. Poco después empecé también a colaborar con las organizadoras de Craftsma. Actualmente además pueden comprarse mis camisetas y zapatos en la tienda Mónica Pin Up, en Alhaurín de la Torre, y también hago pedidos para una tienda de Asturias y otra de Holanda, Swinging Chicks.
-¿De dónde obtienes la inspiración para tus diseños?
De mi cabeza loca (se ríe). De las cosas cotidianas, porque en ocasiones un botón o un retal de tela puede servirte de idea. Llevo muchos años pintando, unos quince, en Buenos Aires daba clases de Bellas Artes y aún tengo alumnas a distancia, no me despego de aquello, y colaboro con revistas de allí. También me inspira Sara Ruano, que es una diseñadora española que me gusta mucho… Además, me gusta hacer los complementos al gusto de la gente, y me encanta cuando me dicen “¿te atreverías a hacer esto?” De hecho ahora mismo compro las bailarinas y las pinto, pero mi objetivo es estudiar compostura de calzado y fabricar yo los zapatos para pintarlos, hacer el proceso completo. Me gusta mucho también Coco Chanel, también me sirve de inspiración.
-¿A qué público te diriges?
A todo aquel que le guste mi trabajo, tenga la edad que tenga. Trabajo para el que le guste mi estilo. Me encanta la pintura naif, las caras dulces y hasta las princesas Disney. Ahora quiero sacar una colección de diseños inspirada en los años 50, que es una época que me encanta.
Desde aquí toda la suerte para Adriana, una mujer vitalista cuya creatividad parece no tener límites. Aquí os dejo más fotos de su trabajo, que admito me ha encantado:
¿No os parece adorable su trabajo?