>

Blogs

Jose Luis Escudero Gallegos

Tormentas y Rayos Jose Luis Escudero

Ciclogénesis explosiva al norte del Mar Cantábrico. Borrasca Ana

14980568_10209205767200208_5978289506419899153_n

ÚLTIMA HORA AMIGOS DE LA METEO. SE ACTIVA EL AVISO NARANJA POR VIENTO EN LA PROVINCIA MALAGUEÑA Y AMARILLO POR LLUVIAS EN LA COSTA

VIENTO

 

x

LLUVIAS

xx

 

Buenos dias amigos de la meteo. Cuándo son las seis de la mañana en Málaga Capital, mi estación meteorológica registra 15,8 grados ( nada habitual para estas fechas) los cielos están algo nubosos y sopla viento de terral de invierno. Destacar que la estación meteorológica del aeropuerto malagueño ha tenido una racha de viento de 65 km/h a las 05:40. La máxima prevista para hoy en Málaga Capital sobrepasara los 23 grados.

En lo que respecta al resto de nuestra comunidad destacar que no se registran heladas y las temperaturas que tenemos en estos momentos a las seis de la mañana no son nada habituales para las fechas que estamos. Os paso el mapa de temperaturas máximas previstas para hoy.

ttt

 

CICLOGÉNESIS EXPLOSIVA AL NORTE DEL MAR CANTÁBRICO. BORRASCA ANA.

 

captura

 

Antes de nada os explico que es una ciclogénesis explosiva: Antes de hablar de este temporal  y para los que entráis aqui por primera vez, os quiero explicar el concepto de ciclogénesis. Ciclogénesis significa básicamente, creación  o génesis de una borrasca. Hasta aquí pienso que esta claro ¿ verdad?  Y cuando se le llama explosiva ?, pues muy fácil de entender también amigos, es simplemente cuando una ciclogénesis ocurre muy rápidamente. Es decir, la borrasca en superficie puede formarse y profundizarse en un periodo muy corto de tiempo (Caídas de presión del orden de 18 a 20 mb en 24 h o submúltiplos de ella, por ejemplo 9-10 mb en 12h) en nuestra latitudes, haciéndola muy violenta en cuestión de pocas horas.

A partir del domingo la península se vera afectada por la borrasca Ana,  primer nombre de borrasca profunda que pondrá la Agencia Estatal de Meteorología AEMET ( España), junto a Météo France (Francia) y el IMPA (Portugal). La ciclogénesis de esta borrasca sera muy rápida, algunos modelos le dan 958  milibares, su mayor bajada de presión la tendrá frente a la península de Cotentin ( Francia). El por qué de esta ciclogénesis me lo comentaba mi amigo Mario Fernández ayer:  interacción de dos masas de aire, una polar marítima fría y otra subtropical cálida

Os paso unas capturas del mapa de superfie elaborado por la aemet. Fijaros como la aemet ya pone el nombre de Ana.

superficiesuperficie1

La formación de esta potente borrasca traerá consigo un frente muy activo que cruzara la península dejando precipitaciones, siendo muy abundantes en el noroeste peninsular. Galicia puede sobrepasar los 100 litros. Pero no solo sera Galicia la beneficiada por las lluvias, nuestra comunidad andaluza también. Aunque el frente pasara muy rápidamente, dejara buenos acumulados en las provincias de Málaga, Cádiz y Granada el lunes de madrugada y primeras horas de la mañana. 

Os paso los acumulados previstos por el modelo europeo.

l

 

Además de las precipitaciones, lo más significativo sera el viento del suroeste que soplara con rachas muy fuertes en la mayor parte de la península al paso del frente ( enseguida rolaran al noroeste). Las rachas más fuertes se darán en zonas altas de montaña, donde pueden superar los 120 km/h. Os paso una secuencia de rachas de viento desde el domingo por la tarde y hasta el lunes a primera hora de la mañana.

v

v1

v2

 

La aemet activa estos avisos por viento para mañana domingo y el lunes. Fijaros en el mapa de avisos del lunes, toda Andalucía en aviso amarillo por viento.

 

viento

viento-lunes

 

El lunes también se activa de momento el aviso amarillo por lluvias en toda la provincia de Cádiz. En la provincia malagueña sera la comarca de Ronda la que entre en aviso amarillo por lluvias.

lluvias-lu

 

nn

 

El martes y el miércoles bajaran notablemete las temperaturas máximas en nuestra comunidad, pero de esto hablaremos mañana o el lunes.

Poco más que contar, os dejo con los cielos que tuvimos ayer por la tarde.

b

 

b1

 

_dsc2981

El TERRAL NO VIENE DE ÁFRICA. ! QUE ABURRIDA SERIA LA VIDA SI TUVIÉRAMOS QUE SUFRIR MONÓTONOS CIELOS DESPEJADOS DÍA TRAS DÍA ( Gavin Pretor) ! BLOG TORMENTA Y RAYOS . JOSE LUIS ESCUDERO

Sobre el autor


diciembre 2017
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031