Toperita, los diseños de un malagueño que lucha con Apple y gana por ahora | ¿Qué le compro? - Blog diariosur.es >

Blogs

Isabel Méndez

¿Qué le compro?

Toperita, los diseños de un malagueño que lucha con Apple y gana por ahora

Una pera no es una manzana. Con ese axioma tan sencillo pero rotundo un malagueño ha conseguido ganarle la batalla, al menos por ahora, a la multinacional Apple. Pablo Ruiz Vergara, de 43 años, es el responsable de Toperita, una marca de camisetas y sudaderas para niños y adultos cuyo logotipo es el edificio de La Equitativa. Es una firma “malagueña y malagusta cien por cien”, así que apuesta por los espetos, el Cenachero (al que customiza como un superhéroe) o Rockberto, entre otros símbolos de la ciudad, y que lanzó el año pasado.

Pablo Ruiz, con algunas de sus diseños y el escrito a Apple. :: Salvador Salas

Pablo Ruiz, con algunas de sus diseños y el escrito a Apple. :: Salvador Salas

Pero el problema vino cuando a este diseñador gráfico desempleado se le ocurrió ampliar sus modelos e incluir una pera. En distintas versiones: mordida, entera, con lunares, con ojos… Así hasta diez variantes diferentes. Poco después de registrarlas en la Oficina Española de Patentes y Marcas, e ilusionado por su nuevo proyecto, recibió una carta de este organismo en el que se le informa de la oposición del gigante informático Apple a sus nuevos diseños. La empresa alegaba que se parece demasiado al emblema de su compañía, la popular manzana, por lo que le achaca “falta de carácter singular”.

Uno de los diseños de Toperita que ha creado polémica con Apple

Uno de los diseños de Toperita que ha creado polémica con Apple

Diseño con el espeto y Rockberto como protagonista

Diseño con el espeto y Rockberto como protagonista

Superada la sorpresa inicial, y tras consultar con un abogado, este emprendedor malagueño elabora un documento en el que esgrime su defensa. Entre otros argumentos, explica la diferencia entre ambas frutas (pera y manzana), la ubicación distinta del bocado en cada anagrama (en Apple está a la derecha y Pablo Ruiz lo diseñó a la izquierda), que las dos entidades se dedican a sectores diferentes además de que su pera siempre iría acompañada del nombre de su empresa, Toperita, made in Málaga por lo que considera que no habría margen para la confusión.

La Equitativa es el logotipo de la marca Toperita

La Equitativa es el logotipo de la marca Toperita

Pese a no tenerlas todas consigo – “quién soy yo para enfrentarme a Apple”, señala- este malagueño recibió una grata sorpresa cuando en diciembre pasado le notificaron que su réplica era válida y que se “desestimaba la oposición interpuesta, lo que implica el mantenimiento del registro de los diseños afectados”. Ruiz no daba crédito: “Tuve que leer varias veces la carta para enterarme y no hacerme ilusiones, y cuando entendí que me daban la razón estaba por las nubes, no me lo creía”.

OTRA PERA POR SI ACASO

Consciente de quién es su rival, Pablo Ruiz ha optado por lanzar otra pera, que poco o nada tiene que ver con la anterior y mucho menos con la manzana de Apple, ya que está entera, y con una sonrisa (o un lengua) en un lado. Pero tampoco cuenta con la aprobación del gigante informático.

Así, pese a la autorización del Ministerio de Industria para poder seguir utilizando la pera en sus prendas, hace unas semanas recibió una carta de un bufete de abogados en representación de Apple en la que le instaban a retirar sus ‘polémicos’ diseño. Para zanjar el asunto, se ofrecían a pagarle los costes derivados del registro (unos 80 euros). Solo hacía falta que este malagueño devolviera firmada la solicitud. Pero no lo ha hecho, así que aguarda la nueva ofensiva de Apple, que previsiblemente pasará por “atacar a los diseños, como ya me dieron a entender si no les respondía como ellos querían” y busca un abogado que le ayude a llevar este asunto.

La nueva pera diseñada por Pablo Ruiz Vergara

La nueva pera diseñada por Pablo Ruiz Vergara

Está animado por haber ganado la primera batalla pero es consciente de con quién se la juega, así que no descarta tener que dejar la pera guardada para evitar más polémicas. Mientras, trabaja en la creación de su página web (por ahora sus prendas solo pueden adquirirse a través de Facebook) y diseña tazas, pegatinas y ropa para bebés . De momento, la guerra entre la pera y la manzana continúa.

Otros diseños: el súper Cena(c)hero, el espeto recuerdo a Rockberto o la pera vestida para la feria

Otros diseños: el súper Cena(c)hero, el espeto recuerdo a Rockberto o la pera vestida para la feria

 

El popular Cenachero de Málaga, convertido en superhéroe

El popular Cenachero de Málaga, convertido en superhéroe.

Os seguiremos contando cómo se desarrolla la historia, ¡Pablo, suerte!

 

Tiendas, mercadillos, regalos y tendencias de moda

Sobre el autor

Malagueña. Licenciada en Periodismo por la Universidad de Málaga. Tras varios años como redactora en el periódico impreso, se incorporó al equipo de SUR.es en 2006, donde se ocupa, entre otros, de temas de comercio local y sociedad.


febrero 2014
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728