Por Beatriz Herrera
No tiene el encanto de pasear con las manos llenas de bolsas por los grandes almacenes o calles de la ciudad pero ofrece otras ventajas como la rapidez o la comodidad. Las compras ‘on-line’ permiten consultar el catálogo de las tiendas virtuales de todo el planeta sentado en el sofá, así como recibir el pedido directamente en casa. Además, se puede acceder a ellas cualquier día del año y a cualquier hora y, sobre todo, sin esperar colas interminables.
Kate Moss es la cara visible de ‘Topshop’ (www.topshop.com), una cadena de moda con precios asequibles. La controvertida modelo británica ha presentado recientemente su nueva colección de otoño-invierno 2009/10 inspirada en los años ochenta y cuyos diseños vuelven a mostrar su espíritu rockero y su predilección por el color negro, las tachuelas, transparencias y pieles. Para la noche, Kate Moss diseña vestidos ajustados con toques vintage y lentejuelas.
Si de lo que se trata es de emular a las ‘celebrities’ la última tendencia es navegar por ‘Asos’ (www.asos.com). Este portal -en inglés- ofrece la posibilidad de adquirir prendas que imitan el look de estrellas como Nicole Richie, Sarah Jessica Parker, Eva Longoria, Miranda Kerr, o Gwyneth Paltrow, entre otras. Eso sí, sin la necesidad de pedir un préstamo.
Otro espacio indispensable del circuito de la moda on-line es la web española ‘Espaciomoda’ (www.espaciomoda.com) que cuenta con diseños de firmas como Ailanto, Bambi by Laura, Davidelfín, Gonzalo Cutrina, Josep Font, La Casita de Wendy, Miriam Ocariz, Malahierba y Paulinas. En este caso la inversión es más alta pero permite vestir un modelo de algunos de los mejores diseñadores nacionales.
Hay adictas al ‘shopping’ a las que el monedero o la tarjeta de crédito no les permiten este tipo de caprichos diarios pero en las ocasiones especiales no quieren desaprovechar la oportunidad de llevar un vestido con nombre y apellidos. En este caso se puede recurrir al préstamo gracias a otra página española ’24Fab’ (www.24fab.com), especializada en el alquiler de trajes y complementos (zapatos, bolsos, tocados…) de fiesta de prestigiosas firmas como Alessandro Dell’Acqua, Ana Locking, Aquilano.Rimondi, Juanjo Oliva, Marquesa Notte o Tuleh, entre otros.
Para las detractoras de las tiendas virtuales, que consideran arriesgado este tipo de compras por no poder probarse la ropa, existen otras alternativas muy asequibles como es el caso del espacio de Mango (www.mangoshop.com) cuyas usuarias conocen el tallaje habitual de las prendas de la marca e incluso pueden ver cómo les quedan en la tienda física y luego hacer el pedido cómodamente desde casa. La cadena permite adquirir de forma virtual todos los modelos de su catálogo, así como ediciones limitadas y otras ofertas. Además, ha creado el espacio ‘Quemepongobymango’ en el que incluye secretos de estilismo, tendencias o consejos de un personal shopper.
Al igual que Mango, la cadena de zapatos y complementos Hazel (www.shoppinghazel.com) posee un portal de venta con todo su catálogo (por ejemplo el sombrero negro tipo borsalino de la imagen).
El funcionamiento de todas estas páginas es muy sencillo y permiten navegar por ellas sin complicaciones (en algunas hay que tener conocimientos básico de inglés). Los pedidos se pueden realizar por Internet o por teléfono y en cuanto al sistema de pago, cuentan con varios canales como PayPal, transferencia bancaria o contra reembolso. Además siempre están abiertas, ¿a qué esperas?