Power Balance: ¿Una pulsera que ayuda al equilibrio mental...y algo más? | ¿Qué le compro? - Blog diariosur.es >

Blogs

Isabel Méndez

¿Qué le compro?

Power Balance: ¿Una pulsera que ayuda al equilibrio mental…y algo más?


Se llama ‘power balance’, y es una pulsera de silicona que parece está causando furor últimamente. Si en su tiempo fue el ciclista Lance Amstrong el que consiguió que una gran multitud luciera un brazalete amarillo en su muñeca, ahora la que se ve es roja, aunque también las hay también en color amarillo, gris, fucsia… o negro y de neopreno para poder ser sumergida. Y cuesta 35 euros.

Si la que impulsó en su día Amstrong (la popular ‘Livestrong’) servía para recaudar fondos en la lucha contra el cáncer, la ‘power balance’ dicen que es terapéutica y ayuda a restaurar el equilibrio interno. Y con él se consigue tener más flexibilidad, coordinación, e incluso ¡eliminar el estrés! Una serie de ventajas gracias a su composición y a los hologramas que presenta para actuar directamente sobre la piel. Tanto es así que, según me cuenta mi compañero Enrique Miranda,
también hay una versión que es sin pulsera, compuesta sólo por lo que es el holograma, para ‘esconderlo’ debajo del reloj y obtener los beneficios de este artículo sin que se note nada desde fuera.

Aunque la pulsera es lo que parece tener más adeptos por ahora, también puede adquirirse colgantes (negro y color plata), muñequeras y tarjetas de plástico que cuestan, respectivamente: 50, 35 y 15 euros, también según la página web.

Famosos como la Duquesa de Alba o el baloncestista Shaquille O’Neal se han apuntado ya a esta tendencia, que va camino de tener tantos defensores como detractores. También el piloto Dani Sordo, que admite que la lleva desde hace meses, pero que no sabe “si de verdad sive para algo”.

¿Qué opinas, crees que una pulsera puede tener efectos beneficiosos para salud o se trata, como mantienen algunos, de que es una estafa?

Multa de 15.000 euros y recurso de Facua

Para Facua la respuesta es simple: esta empresa transmite “publicidad engañosa”. Y por este motivo la empresa ha sido multada con 15.000 euros por la Junta de Andalucía. No contentos con la sanción, la organización FACUA-Consumidores en Acción ha denunciado hoy, 17 de noviembre, que esto se ha “resuelto” con una “simple” sanción lo que califica como el “fraude millonario”, además de permitir que sigan en el mercado, por lo que recurrirá esta resolución.

En un comunicado, la federación de consumidores ha criticado la “ridiculez” de esta multa impuesta por el “fraude millonario de las pulseras seudomilagrosas” a Power Balance España -con sede en Marbella-, por “una falta grave por publicidad engañosa”, según una resolución dictada el pasado 18 de octubre por la Delegación Provincial de Salud en Málaga.

Así que la polémica continúa y, aunque las pulseras ya no lucen en las muñecas de tantos como hace unos meses sí siguen de moda, aunque sea entre los tribunales.

Tiendas, mercadillos, regalos y tendencias de moda

Sobre el autor

Malagueña. Licenciada en Periodismo por la Universidad de Málaga. Tras varios años como redactora en el periódico impreso, se incorporó al equipo de SUR.es en 2006, donde se ocupa, entre otros, de temas de comercio local y sociedad.


febrero 2010
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728