El Ayuntamiento de Málaga sacará a concurso nueve mercadillos artesanales | ¿Qué le compro? - Blog diariosur.es >

Blogs

Isabel Méndez

¿Qué le compro?

El Ayuntamiento de Málaga sacará a concurso nueve mercadillos artesanales

Sois muchos los organizadores que estabais esperando esta noticia, así que os informo de que por fin ha llegado. El Ayuntamiento de Málaga ha aprobado este jueves en Junta de Gobierno Local el pliego de condiciones técnicas, jurídicas y económico-administrativas para la concesión sobre determinados espacios públicos para la explotación de mercados artesanales los domingos. En concreto, se centra en nueve enclaves de la capital, algunos de los cuales son ya escenarios habituales de este tipo de iniciativas: calle Quitapenas (El Palo), Navarro Ledesma (Teatinos), Plaza San Pedro de Alcántara y Plaza de la Merced (Centro Histórico), calle Pirita (Puerto de la Torre), Playa de Pedregalejo, calle  La Serna (El Perchel), Paseo Marítimo Ciudad de Melilla (La Malagueta) y Paseo Marítimo Antonio Banderas (Huelin). Todas ellas se han elegido de forma consensuada con los distritos y de acuerdo a sus peticiones.

El Consistorio, según indica en un comunicado, adjudicará cada una de las nueve ubicaciones a una persona física o jurídica que se encargará durante un año de su explotación (se podrán realizar prórrogas expresas con carácter anual hasta un máximo de cuatro años). El adjudicatario será asimismo responsable de la selección de los artesanos y la organización e instalación de los puestos, sin perjuicio de que el Ayuntamiento se reserve el derecho a fiscalizar dicha gestión y rescatarla o suprimirla por motivos de interés público. 

Los mercados artesanales se celebrarán los domingos y cada uno de ellos tendrá una frecuencia mensual. El horario será, de forma ininterrumpida, de 11:00 a 19:00 horas y la instalación y desmontaje de los puestos así como las actividades de carga y descarga deberán realizarse durante la media hora previa al inicio y la finalización de la actividad.

Se permitirá la venta al por menor de productos artesanales; es decir, aquellos productos de autor que sean singulares por su origen o proceso de creación o transformación. En este sentido, podrá llevarse a cabo la venta de alimentos artesanos típicos de la agricultura y gastronomía malagueñas, aunque quedará prohibida la instalación de puestos dedicados a actividades hosteleras, así como la celebración de actividades musicales o pasacalles. Además, en cada uno de los mercados artesanales se reservarán dos puestos que quedarán a disposición del Área de Derechos Sociales que podrá autorizar su cesión a colectivos que lo demanden.

Las estructuras de los puestos serán de jaimas o similar con una altura libre mínima interior de tres metros, el material de revestimiento será de color blanco liso y se garantizará, entre otras cosas, que la zona de uso público cumpla las exigencias en materia de accesibilidad. En total, cada mercadillo podrá ocupar una superficie máxima de 500 metros.

La concesión se realizará mediante un procedimiento abierto, de libre concurrencia, que tendrá en cuenta la oferta más ventajosa. De este modo, el canon de licitación se establece en 1.290,40 euros para cada uno de los lotes o ubicaciones ofertados; cantidad de partida para las ofertas al alza que deberán realizar los interesados. Además del criterio económico, se tendrán en cuenta la variedad de la oferta artesanal y la disponibilidad del adjudicatario a cobrar las tarifas más bajas a los artesanos (en ningún caso podrán superar 40 euros). Los licitadores podrán concurrir a todas las ubicaciones que deseen, pero cada uno de ellos solo podrá ser adjudicatario de un máximo de dos mercados artesanales, según se insiste en la nota enviada por el Ayuntamiento.

Tiendas, mercadillos, regalos y tendencias de moda

Sobre el autor

Malagueña. Licenciada en Periodismo por la Universidad de Málaga. Tras varios años como redactora en el periódico impreso, se incorporó al equipo de SUR.es en 2006, donde se ocupa, entre otros, de temas de comercio local y sociedad.


febrero 2014
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728