¿Buscáis planes para este fin de semana? Pues que sepáis que la primera agenda de mercadillos de Málaga se estrena por todo lo alto, porque hay mucho mucho donde elegir, y hay varias novedades.
Si recordáis, os comenté tiempo atrás que con el concurso del Ayuntamiento vendrían nuevas convocatorias y otras cambiarían de responsables, y este fin de semana arrancan por fin, así que sin más os pongo ya al día.
Para empezar, que sepáis que este viernes podréis disfrutar de los grandes bazares de Carratraca y Guaro. En el primer caso, celebra hasta el domingo su Embrujo Andalusí, mientras que en la Luna Mora de Guaro el zoco estará este viernes y sábado así como los próximos días 12 y 13. Las compras son solo uno de los ingredientes de estas iniciativas, que merece mucho la pena visitar.
Y ya el sábado, día 6, vuelve la artesanía a La Casa Invisible tras un pequeño paréntesis. Así que de diez de la mañana a tres de la tarde, en el patio de este céntrico espacio socio-cultural (en calle Nosquera, 11, en la capital) podréis ver y adquirir el talento de varios creadores locales. Por cierto que los interesados en participar en esta muestra pueden solicitar más información en el correo mercadilloinvisible@gmail.com.
Pero sin duda, el día fuerte de este primer fin de semana de septiembre va a ser el domingo. Atención que llegan ni más ni menos que tres estrenos, que se unen a la ya clásica cita en el balneario. En los Baños del Carmen, de 10 a 15 horas además de compras hay preparadas muchas actividades paralelas, como son escuela de Paddle Surf, taller de barro gratuito para niños y reparación de bicis. Para disfrutar de una clase del deporte de moda de este verano, es mejor reservar plaza previamente en Cool HOT en el 686.012.229.
Y entre los nuevos, PaseARTE llenará de creatividad a partir de ahora el primer domingo de cada mes Puerto de la Torre, que de este modo se une al circuito de artesanía de Málaga. En su estreno contarán con una veintena de puestos en la calle Pirita (junto al recinto ferial) que podrán visitarse de once de la mañana a siete de la tarde. Que sepáis que todo lo que se muestre será hecho a mano y que “no se repetirán puestos”, según recalca Alejandra García, una de sus responsables, así que cada stand ofrecerá artículos que no se podrán encontrar en todo el mercado. PaseARTE llega de la mano de los hermanos Raúl y Alejandra García García, responsables a su vez de Principia Centro de Estudios y Abracadabra regalos, que han aunado esfuerzos e ilusión en este proyecto que ofrecerá, entre otros, “esculturas de barro, artículos reciclado, bisutería o arcilla polimérica: un poquito de todo”, como destaca Alejandra.
Y dos citas más a apuntar en la agenda, también en Málaga capital: en El Palo y en Huelin. Ambas llegan de la mano de Silvia González y Candi Palma, que desde este domingo organizarán desde Málagaesarte el mercadillo de calle Quitapenas (a partir del arroyo de Jaboneros) que de este modo cambia de manos. También se encargarán del nuevo que se instalará en octubre en Huelin en el paseo marítimo Antonio Banderas, desde la glorieta de Antonio Molina, y del que ya hablaremos más adelante. En ambos casos, ofrecerán de once de la mañana a siete de la tarde con artesanía, moda y bisutería, entre otros. Los creadores interesados en participar pueden solicitar más información en el mail malagaesarte@gmail.com
¡A disfrutar del fin de semana, que por falta de propuestas no será!