En estas fechas en las que tantas compras se hacen, además de sorprender a los que regalamos, también podemos ayudar a una buena causa. Porque a veces con el simple gesto de elegir un objeto estamos haciendo mucho por los demás, sin que a nosotros nos cueste nada. Así que aquí va una recopilación de compras solidarias que incluso pueden servir para encontrar el regalo que nos faltaba.
Por ejemplo, el libro ‘Cuentos a la orilla del sueño. 26 sonrisas y una ilusión’, dirigido al público infantil y juvenil. Cuenta con texto e ilustraciones de destacadas firmas y cuesta 18,95 euros. Se vende en librerías y en la Fundación Theodora, ya que lo que se recaude con las ventas de esta obra van a parar a esta entidad, que se encarga de hacer más llevadera su estancia hospitalaria a los niños a través del entrañable Doctor Sonrisa. También con la Fundación Theodora colabora la empresa de dulces y goliosinas Migueláñez a través de esta página web así como con el jellypack solidario, del que se destinarán hasta el próximo 6 de enero 10 céntimos de cada unidad vendida a intentar hacer sonreír a los niños hospitalizados.
Y siguiendo con la escritura, hasta el 10 de enero puede encontrarse el bolígrafo ‘Un juguete, una ilusión’ (modelos, en la foto superior). Su precio es de cinco euros y con lo obtenido se fabrican juguetes que son enviados a países en vías de desarrollo, para ser repartidos por cooperantes y ONG entre los niños y los centros con menos recursos. Su precio es cinco euros y puede adquirirse en oficinas de Correos, Opencor, Yelmo Cines, grandes superficies, e incluso en gasolineras y Paradores.
También para los niños es la campaña puesta en marcha por Ikea, que un año más destinará un euro de cada peluche que venda en sus tiendas a las organizaciones Unicef y Save the Children. Puede colaborarse con la iniciativa ‘Un euro, una fortuna’, hasta el próximo 5 de enero. Por su parte, la cadena McDonald’s, vende en sus restaurantes sus pins solidarios (2.50 euros) para contribuir en la construcción de sus hogares para los niños menos favorecidos, del que ya se ha puesto la primera piedra del que se levantará en Málaga capital.
PARA ELLAS
Pensando ahora en el público femenino adulto, también hay varias formas de ayudar mientras se compra. Por un lado, la firma Tous, que pone su granito de arena con su perfume H20, del que destina el 2% de sus ventas a Intermón Oxfam. Y ya que estamos con artículos de perfumería, Sephora ofrece su Hipanda que cuesta 10 euros y cuyos beneficios irán a parar a la fundación Carmen Pardo Valcarce.
También hay diversos complementos que también pueden ser solidarios. Por ejemplo, las Pelonas, los broches de fieltro creados por la malagueña Mariló Rodríguez y que colaboran en la lucha contra el cáncer de mama. O diversas pulseras, como por ejemplo la impulsada por la Fundación Josep Carreras, cuyos beneficios se destinan a la lucha contra la leucemia, enfermedad que sufrió el tenor.
Tommy Hilfiger presenta una colección exclusiva de calzado en edición limitada creada en colaboración con la Fundación Keith Haring y Artestar LLC, de lucha contra el Sida. Una selección de zapatillas y botas de agua (en la foto superior, un ejemplo) que ahora están tan de moda, para hombre, mujer y niño estampadas con las inconfundibles imágenes del artista Keith Haring.
Y para las más coquetas, la plancha para el pelo Pink Solidaria, diseñada por Elsa Pataky, dona 10 euros de las ventas a la Fundación Sandra Ibarra de Solidaridad Frente al Cáncer y a la Fundación FERO.
Por su parte, Tumi, la firma de maletas y accesorios de viaje, ha diseñado la línea ‘Pink Products’, de la que destinará el 20% de los beneficios a la investigación oncológica.
Y por su parte en La Recova (calle San Juan, en pleno Centro) pueden adquirirse una pulsera de ayuda al Tíbet por 10 euros, lo mismo que cuestan los anillos de apoyo a la asociación de la poliomelitis.
Y por supuesto, en este repaso de compras solidarias no podían faltar las ONG, que ofrecen en estas fechas distintos artículos –peluches, objetos de escritorio, ropa, accesorios para el hogar, etc.- con los que hacer disfrutar a sus destinatarios y de paso colaborar en una buena causa. Las adquisiciones pueden hacerse a través de sus páginas webs (Acción contra el Hambre, Intermón, etc.) o aunque en Málaga hay varios puntos a los que acudir, como por ejemplo la tienda de Comercio Justo ubicada en Muro Puerta Nueva (junto a la tribuna de los Pobres), la de Intermón Oxfam en calle Nosquera y o la de Madre Coraje en su sede, ubicada en El Cónsul (C/ Tácito 1. pta. Semisótano).
Y ya que hemos hablado de Internet, dos iniciativas más también con fines solidarios. Por un lado, la de Unicef, que a través de la página web permite descargarse vía sms la canción ‘Chiquitita’, interpretada por Amaia Montero, la ex vocalista de La Oreja de Van Gogh. Los beneficios recaudados irán destinados a los programas de UNICEF para la escolarización de niños y niñas en países en desarrollo.
Y por otro, el proyecto que colabora con Aldeas Infantiles y la Fundación Curarte. ¿En qué consiste? Ni más ni menos que han conseguido que Melchor, Gaspar y Baltasar contesten las cartas que les han enviado los niños. Para ello sólo tienen que entrar en esta página web: www.cartadelosreyesmagos.es (para realizar la donación a Aldeas Infantiles) o www.cartadelosreyesmagos.es/curarte (para realizar la donación a Fundación Curarte). Cuando accedan, recordarán los datos del niño, sus amigos, sus profesores, cómo ha sido su comportamiento a lo largo del año y, ¡lo más importante! los regalos que ha pedido para que así los Reyes puedan contestarle correctamente a todo. Además, los niños que se han portado bien recibirán un certificado de “Buen Comportamiento” firmado por sus Majestades. Puedes descargarte un modelo de carta en alta calidad en el archivo adjunto o a través de este enlace: http://www.cartadelosreyesmagos.es/notadeprensa/Carta-sobre.pdf
Los interesados deben inscribirse antes del 1 de enero. El coste de servicio de mensajería real es de 9,95 € incluye el correo postal e IVA.