La tradición artesanal regresa a la cosmética | ¿Qué le compro? - Blog diariosur.es >

Blogs

Isabel Méndez

¿Qué le compro?

La tradición artesanal regresa a la cosmética

Por Beatriz Herrera

Los antiguos egipcios tomaban baños aromáticos, se aplicaban aceites esenciales e incluso elaboraban ungüentos a base de ingredientes naturales para perfumarse. Griegos y romanos heredaron estas técnicas de higiene personal, hábito que trasladaron a los sucesivos pueblos. El poder de los tratamientos y fragancias naturales y las hierbas aromáticas es tan antiguo como la propia civilización y cada rincón del mundo posee una historia, tradición o ritual relacionado con las plantas.
El actual ajetreo diario ha llevado a la sociedad a buscar la felicidad en algo tan habitual como tomar un baño o aplicarse cremas corporales. Esas rutinas diarias se han convertido en verdaderos rituales gracias al resurgimiento de la cosmética natural, fabricada por empresas como Lush. Aguacate, higos, aceite de oliva, sal marina, algas, vainilla, granizada de limón o barro son algunos de los ingredientes utilizados por esta cadena de origen inglés para elaborar sus productos, que se caracterizan por su frescura y por estar elaborados de forma artesanal.

La duración de los productos de Lush depende del tipo de ingrediente pero la mayoría han de utilizarse dentro de los 14 meses posteriores a la compra. Aunque los jabones, las bombas y las burbujas de baño son más atractivas entre los clientes, la tienda está especializada en productos para el cuidado del cabello como champús, acondicionadores o mascarillas y cremas corporales naturales para todo tipo de pieles.

Viaje de los sentidos

L’Occitane traslada a sus clientes al corazón de la región francesa de la Provenza, un universo sencillo y luminoso cuyos campos y colinas están bañados por el suave aroma del Mediterráneo y el olor a lavanda, verbena o cerezo. La cadena especializada en tratamientos corporales y perfumes naturales fue creada en 1976 por Olivier Baussan.

La oferta de L’Occitane incluye una amplia gama de productos cosméticos cuyas fórmulas están basadas en ingredientes naturales, aceites esenciales puros y activos vegetales, preferiblemente procedentes de la agricultura biológica. Como novedad, los nombres de la mayoría de los artículos de la tienda de cosmética están escritos en sistema Braille.

Junto al cuidado personal, la cosmética ha pasado a formar parte de la vida diaria gracias a los productos específicos para el hogar. Rituals es una franquicia de origen holandés que combina la cosmética para el cuerpo y la vivienda. Así a los jabones, leches corporales, aceites de masaje, mascarillas o maquillaje se unen los perfumadores, velas aromáticas, baritas de bambú, vaporizadores o agua de plancha balsámica con olor a jazmín, canela, mango o albahaca, entre otros.

Actualmente, los productos de higiene naturales se conciben como un complemento de belleza imprescindible y ocupan un lugar destacado en tiendas de moda como el estudio del diseñador Hilario Carruana que posee una línea de cosmética basada en las culturas árabe y mediterránea.

Propuestas
L’occitane: C/ Marqués de Larios, 3. T 952 608 144.
www.loccitane.com
lush: C/ Nueva, 8. T 952 603 144. www.lush.es
rituals: Plaza Uncibay, 6.
T 952 601 560. www.rituals.com
Hilario Carruana: C/ Cañón, 5. T 952 222 893. www.hilariocarruana.com

Temas

Tiendas, mercadillos, regalos y tendencias de moda

Sobre el autor

Malagueña. Licenciada en Periodismo por la Universidad de Málaga. Tras varios años como redactora en el periódico impreso, se incorporó al equipo de SUR.es en 2006, donde se ocupa, entre otros, de temas de comercio local y sociedad.


septiembre 2009
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930