Puestos a pensar cree uno que promulgar nuevas leyes para atajar la corrupción, el cáncer que nos corroe en España, pueden servir para algo pero no para erradicarla del todo. Sobre todo porque adueñarse de lo que a uno no le pertenece puede que para algunos sea un pecado capital y sean muchos los que […]
Javier Vetas recurrió a un gerundio con muchas connotaciones para los que gustan de catar un buen vino. Del gerundio nos dirá la gramática al uso que es una conjugación del verbo que señala una acción. Pero se nos muestra de una manera díscola, saber, no se define por el […]
Por muy poco patriotero que seamos convendrán conmigo en que la corrupción que agita algunos de los estamentos públicos no dejan de producir sonrojo. Los que ya peinamos penas y más de una arruga vino a surcar nos la frente nos causó vergüenza ajena los tejemanejes de los GAL, Roldán, el hermanísimo de Alfonso […]
Suben las tasas sin ton ni son y además desproporcionadamente y se encuentran con las justas algaradas callejeras. Es lo que siempre ocurre pero sobre todo en estos tiempos en que las dificultades económicas ahogan al más pintado, no digamos a las pequeñas empresas familiares como las de […]
Suben las tasas sin ton ni son y además desproporcionadamente y se encuentran con las justas algaradas callejeras. Es lo que siempre ocurre pero sobre todo en estos tiempos en que las dificultades económicas ahogan al más pintado, no digamos a las pequeñas empresas familiares como las de los […]
Los pilares fundamentales de la democracia son los partidos políticos, los cuales la asisten y ponen en valor las prerrogativas y la libertad del pueblo. Pero qué ocurre cuando el pueblo se desvincula de los partidos porque no ofrecen soluciones aceptables para solventar sus dificultades y ven, por el contrario, que en buena medida […]
La dieta alimenticia enla Serraníade Ronda actual guarda sólo reminiscencias de la que fuera antaño. El abastecimiento que la hacía posible cincuenta años atrás fue perdiendo vigencia a un ritmo tan adverso como creciente fue el consumo de productos exteriores. El desarrollo de las comunicaciones emparejado con el ascenso […]
Como la paloma de Alberti, Francisco se equivocaba. Ya no era la Caja de Ahorros y Monte Piedad pilotada por don Juan de la Rosa, que tanto hizo por Ronda y su comarca. La ayuda pedida, muchos años después, iba dirigida a una entidad financiera aséptica, fría e inflexible que no […]
Un sitio donde hablamos de cosas de Málaga y la provincia
Sobre el autor
Nacido en Benaoján, 1941. Licenciado en Lengua y Literatura Española por la UNED. Autor de varios libros. Corresponsal de SUR en la comarca de Ronda durante muchos años.