Patios de los pueblos de la Serranía JOSÉ BECERRA En estas noches de agobio nocturno se acuerda uno de los patios de los pueblos serranos. Era lugar tiempos atrás de reunión familiar, sobre a la consunción del día, después de la cena. Se habla en ellos de lo divino y lo humano; los novios expresaban […]
El pan, alimento y símbolo El pan es un alimento y a la vez un símbolo universal imperecedero que está siempre presente en la historia de los humanos desde los más remotos tiempos. Posee connotaciones divinas (“El pan nuestro de cada día…” y coadyuva al desarrollo físico de quienes lo consumen cada día. El pan, […]
Esplendor de la feria de Málaga JOSÉ BECERRA La ciudad toda es un hervor. Se vive con pasión y entrega a la feria por excelencia de Málaga. Y luce en todo su esplendor una flor – el jazmín – con el que sabiamente se compone un ramillete y que, si bien se pasea por Málaga […]
Júzcar dice adiós a los pitufos JOSÉ BECERRA “La pela es la pela”, que dicen los castizos catalanes y de rechazo en cualquiera parte del país, a saber, que el dinero es lo que importa y éste es el que mueve voluntades y actitudes, sin el cual todo se viene abajo como un castillo de […]
Parque Litoral, un refugio para el verano José Becerra La zona de Málaga conocida como Martín Carpena por el magnífico Palacio de Deportes que alberga, en honor a quien fuera inhumanamente enclaustrado por la banda terrorista ETA años atrás, ofrece una visión pletórica de edificaciones modernas, reflejo fiel de un ensanche de la capital […]
Galopante cambio de clima JOSÉ BECERRA Las imágenes que nos ofrecieron días atrás los medios de comunicación sobre el pavoroso incendio de Portugal, al que ha seguido el no menos voraz de Doñana, ya en nuestro suelo hispano, ha propiciado que suenen las alarmas sobre el peligro que en este verano se cierne sobre […]
Un sitio donde hablamos de cosas de Málaga y la provincia
Sobre el autor
Nacido en Benaoján, 1941. Licenciado en Lengua y Literatura Española por la UNED. Autor de varios libros. Corresponsal de SUR en la comarca de Ronda durante muchos años.