¿EL RECONOCIMIENTO DE UN ERROR ARBITRAL CAPACITA PARA RECTIFICAR?
Hemos apreciado en las últimas jornadas de liga errores arbitrales notables los cuales han perjudicado gravemente a clubes y concretamente al Málaga C.F.
Pero lo más sorprendente es el reconocimiento de dichos errores captado por medios del señor colegiado en el partido que enfrentó al Real Betis con el Málaga C.F. , gesto que le honra pero que nos da que pensar sobre el daño producido aun reconociéndolo, ¿SE PUEDE DAR MARCHA ATRÁS?
En principio no, y así lo regula la normativa vigente de la INTERNACIONAL FOOTBALL ASOCIACION BOARD, organismo que legisla y regula la normativa de la FIFA.
El Reglamento General de la FIFA, en su Regla 5, apartado primero, nos especifica que en base a la autoridad del señor colegiado las decisiones serán tomadas según el mejor criterio del árbitro de acuerdo a las Reglas de Juego y el espíritu del juego y se basarán en la opinión del árbitro. Es el colegiado quien tiene la capacidad única para tomar las decisiones adecuadas dentro del marco de las Reglas de Juego. Es por ello que estas decisiones como explica la misma normativa en su apartado segundo con respecto a las decisiones del árbitro, si están relacionadas con el juego, incluyendo los goles, son DEFINITIVAS y por lo tanto han de ser asumidas por los clubes contendientes.
Hemos de destacar además que el árbitro no podrá cambiar una decisión si de da cuenta que era incorrecta, siempre que se haya reanudado el juego o se señale el final del primer tiempo o del partido, como refleja el siguiente punto de la regla citada.
Por lo tanto, aún reconociendo el error, basándonos en la normativa FIFA, no se puede dar MARCHA ATRÁS.
El reconocimiento de un error, aún como decimos honra al señor colegiado, no hace más que agriar la polémica sobre esta responsabilidad de los árbitros y su capacidad para corregir sus decisiones desacertadas. La tendencia de la FIFA es implantar el arbitraje con cámaras en tiempo real, pero tras pruebas realizadas no se contempla que se implante hasta 2018 por lo que tendremos que seguir “confiando” en la profesionalidad y “suerte” de los colegiados y cuando nos sentamos perjudicados por una decisión arbitral, entonar la manida frase: “el fútbol es así”.