¿Sabes qué significa y cuándo se produce?
Son bastantes ocasiones en las que los encuentros no pueden disputarse por incomparecencia de uno de los clubes. Hemos de decir que la Justicia Deportiva explica claramente cuales son las situaciones por las que un club puede ser sancionado por incomparecencia injustificada la cual constituye una falta grave.
En el devenir de la competición nos encontramos equipos que se niegan a disputar el encuentro o que una vez empezado se niegan a seguir jugando el encuentro y se retiran del mismo sin causa justificada o se niegan a jugar con combatividad mostrando actitud pasiva sin disputar el balón, lo que también supone incurrir en incomparecencia injustificada.
Muchos son los equipos que por desconocimiento o por situaciones ajenas a la competición, deciden retirar a sus equipos de las competiciones lo cual produce idénticas consecuencias que si realizan una segunda incomparecencia.
Queremos hacer hincapié en que siempre que existan problemas para acudir a un encuentro se comunique a la Federación pertinente con la antelación suficiente para que estudie el asunto y si lo estima, se aplace el encuentro no produciendo sanción alguna para el club.
Del mismo modo, antes de decidir retiradas, falta de combatividad o acción que perjudique el normal transcurso de un encuentro, consultar a la autoridad arbitral y no tomar decisiones “en caliente” puesto que puede suponer para directivos, delegados, técnicos y los mismos futbolistas la inhabilitación de uno a tres meses o suspensión de 4 a 12 partidos con multa accesoria.
Nuestra recomendación es como siempre, conocer el reglamento y cumplir con el buen orden deportivo, tomando decisiones consensuadas y conformes a reglamento, de este modo evitaremos sanciones.