Hoy en nuestro blog de
DeporLegal, nuestro colaborador Carlos Pérez, de La Liga USA, nos escribe sobre las diferencias entre el fútbol base en España y en Estados Unidos.
Carlos Pérez:
Principalmente el fútbol base en USA es un negocio, aquí los niños pagan por jugar y grandes cuotas lo que es inviable en España, esto hace que el nivel de desarrollo del jugador baje mucho porque lo importante es pagar, aunque hay academias pertenecientes a La federación que si cuidan más el nivel.
Con respecto al cuerpo técnico, el nivel de los entrenadores es muy bajo, aunque van mejorando. En USA puedes conseguir un nivel de entrenador en no más de tres días. Sin embargo en España los cursos de Entrenadores duran un año. Esto hace ver el nivel de los cursos y por consiguiente de los técnicos, siendo en España infinitamente superiores.
En Estados Unidos los chicos y padres prefieren que los niños jueguen en el instituto y buscar luego una beca en la universidad. Jugar en canteras de equipos profesionales no se contempla por los padres ya que ir a la universidad es caro.
A nivel técnico la formación futbolística no pasa de campeonatos de instituto y universidad que duran tan sólo tres meses. Por lo que el resto del año los chicos no se dedica al entreno, por lo que su progresión es imposible.
A nivel profesional, cuando llegas a profesional si es que tienes aptitudes, apenas gana dinero en esta liga.
Hemos de destacar que en USA existen los límites salariales, y como consecuencia sólo ganan realmente dinero los grandes nombres y jugadores venidos de otros paises.
Las jóvenes promesas suelen optar por la via de la unviersidad puesto que consiguen becas para realizar sus studios y consiguen obtener una titulación unviersitaria aunque a veces tengan que compaginarla con trabajos temporadles y los entrenamientos, pero el resultado es notablemente mejor.
Es una gran diferencia con España, puesto que al estar tan mercantilizado el fútbol desde edades tan tempranas, nuestros jóvenes cual toreros de antaño, optan por sólo jugar al fútbol sin formarse consiguiendo en el mejor de los casos ( sólo un 1%) llegar a hacer del fútbol su profesión. En el peor de los casos terminar una etapa corta como deportista profesional sin oficio ni beneficio.
En Estados Unidos los niños ven muy poco fútbol en televisión y eso es parte del desarrollo ya que viendo fútbol tú intentas imitar a esos jugadores que ves. En España es todo lo contrario, no sólo los niños ven fútbol, sino que sus padres también.
A nivel competitivo existen en USA cientos de ligas diferentes, algunas las controla la federación y otras otras organizaciones privadas, por lo que para hacer seguimiento de jugadores y captar talento es difícil. En España las ligas son de la Federación y están localizadas.
Son muchos más los factores que diferencian a nuestros fútbol de base aunque he aquí los fundamentales. Seguiremos informando a nuestros lectores de DeporLegal sobre cómo funciona el Deporte Base en EEUU.
Saludos.
Carlos Perez
Director de LaLiga en Estados Unidos