Traspaso de Jugadores: Indemnizaciones por Formación. | DeporLegal. El deporte no es sólo un juego. - Blog diariosur.es >

Blogs

JUAN JESUS CORRALES CLARO

DeporLegal. El deporte no es sólo un juego.

Traspaso de Jugadores: Indemnizaciones por Formación.

MERCADO FICHAJES Y FUTBOL BASE

¿Conoces que es el “mecanismo de solidaridad” dentro de los llamados  Derechos de Formación?. 

Termina el mercado de fichajes del Fútbol profesional y no son sólo los grandes clubes los viven la vorágine hasta el 31 de Agosto de fichajes y cantidades de dinero  siendo los jugadores meros productos mercantiles.

El Fútbol base vive muy alerta de los fichajes, o al menos así debería ser, aunque en la práctica sabemos el gran desconocimiento que hay por parte de los más de 21.000 Clubes de Fútbol base que existen en España de los llamados Derechos de Formación.

Estos derechos son generados por los clubes donde se han formado los jugadores, teniendo la capacidad de recibir una compensación económica cuando el jugador firma su primer contrato profesional. Como explicaremos, existen más casos donde el club de fútbol base puede recibir compensaciones económicas además de cuando el jugador firma su primer contrato profesional.

Para empezar el jugador genera la llamada a indemnización por formación a la que ya nos hemos referido, reflejada en  el artículo 20 del Reglamento FIFA de Traspaso de jugadores, que a su vez se divide en dos: 1) cuando un jugador firma su primer contrato de profesional y 2) por cada transferencia de un jugador profesional hasta el fin de la temporada
en la que cumple 23 años.

En segundo lugar nos encontramos con los llamados  Mecanismos de Solidaridad, que muchos de nuestros clubes de base ni siquiera conocen y por supuesto no reclaman.  En el artículo 21 del Reglamento de Traspaso de jugadores FIFA se estipula literalmente: “Si un jugador profesional es transferido antes del vencimiento de su contrato, el club o los clubes que contribuyeron a su educación y formación recibirán una parte de la indemnización pagada al club anterior (contribución de solidaridad)”.

Tanto unas como otras indemnizaciones han de ser solicitadas por el club de base y el procedimiento está marcado del mismo modo en este citado reglamento. . El procedimiento también está regulado y lo más importante, las cantidades a reclamar van marcadas por año de estancia completo del jugador en el club, el cual tiene que acreditar que el jugador estuvo bajo su disciplina la temporada completa para poder solicitarla. Diferenciando los clubes por niveles y los años  de estancia en el club por % de la cantidad del fichaje, con estos baremos se calcula la indemnización a reclamar por  parte del club.

Nos encontramos que muchos de nuestros clubes de fútbol base tienen un  desconocimiento total de este sistema de compensación económica y procedimiento a seguir para la reclamación de las cantidades, perdiendo una fuente de ingresos muy importante, aunque también es cierto  que el tanto por ciento de probabilidad de que nuestros jóvenes jugadores que llegan a profesional es muy bajo, teniendo en cuenta que en España existen más 900.000 licencias de fútbol.

 

Analizamos el deporte Amateur, base y profesional desde el punto de vista del Derecho Deportivo

Sobre el autor

Especialista en Derecho Deportivo, soy un apasionado por la defensa y la aplicación de las Nuevas Tecnologías al deporte base.


diciembre 2017
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031