Reparto de Derechos audiovisuales. Ayudas del fútbol profesional a la promoción del deporte y el fútbol aficionado masculino y femenino. | DeporLegal. El deporte no es sólo un juego. - Blog diariosur.es >

Blogs

JUAN JESUS CORRALES CLARO

DeporLegal. El deporte no es sólo un juego.

Reparto de Derechos audiovisuales. Ayudas del fútbol profesional a la promoción del deporte y el fútbol aficionado masculino y femenino.

El pasado 13 de Enero se  publicó en el BOE el Real Decreto 2/2018, por el que se dictan normas de desarrollo del Real Decreto-ley 5/2015, de 30 de abril,  de medidas urgentes en relación a la comercialización de los derechos de explotación de contenidos audiovisuales de las competiciones de fútbol profesional.

En palabras entendibles para “el común de los mortales”, este Real Decreto desarrolla cómo se van a repartir parte de los Derechos de Televisión percibidos por los clubes del fútbol profesional en España en el 2018.

Desde @DeporLegal queremos expresar que toda aportación que se haga al deporte base, tanto masculino como femenino, será bien recibida por este sector tan necesitado. Del mismo modo compartimos la apuesta por la promoción del respeto y valores en el fútbol aficionado que son el sentido de nuestro trabajo, “ La defensa de los derechos del deporte base”.

Este reparto contempla entre otros, la aportación que deben hacer los clubes profesionales de fútbol para apoyar aspectos como son:

  • La promoción del deporte
  • El desarrollo del fútbol aficionado.
  • La protección social de los deportistas de alto nivel.
  • La promoción de la participación de deportistas españoles en competiciones.
  • La protección social de los deportistas en el ámbito del futbol aficionado.

Del mismo modo las federaciones de ámbito autonómico también tienen destinados parte de estos ingresos que deberán destinar a:

  • Apoyar la participación en competiciones a clubes no profesionales.
  • Promover el desarrollo e implantación del fútbol femenino.
  • Apoyo a las selecciones autonómicas.
  • Ayuda a la financiación de licencias federativas de personas sin recursos suficientes.
  • Promover el respeto y los valores en el fútbol aficionado, desarrollar actividades para garantizar la integridad de las competiciones deportivas e impulsar medidas de prevención de la violencia en el deporte.

Queremos destacar la importancia de la aportación que se destinará a la protección social en el fútbol femenino, fútbol aficionado y fomento del movimiento asociativo. Siempre es una buena noticia que el Deporte Profesional “se acuerde” del sector más necesitado, el deporte base. 

Analizamos el deporte Amateur, base y profesional desde el punto de vista del Derecho Deportivo

Sobre el autor

Especialista en Derecho Deportivo, soy un apasionado por la defensa y la aplicación de las Nuevas Tecnologías al deporte base.


enero 2018
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031