Son numerosos los “memes” que han aparecido sobre la posibilidad de que un club como el F.C. Barcelona traspasara al Málaga C.F. un jugador, en este caso Leo Messi, para intentar ganar al Real Madrid en la última jornada y gracias a ello conseguir el título de La Liga, siempre que ganase el partido contra el Eibar.
Estas bromas no pueden más que hacer pensar a aficionados el porqué no puede realizarse una cesión de un jugador en una situación como la descrita.
La explicación jurídica deportiva la encontramos en el artículo 10 del Reglamento FIFA de Traspaso de Jugadores, según el cual un jugador profesional puede cederse a otro equipo en calidad de préstamo sobre la base de un acuerdo por escrito entre el jugador y los clubes en cuestión.
Pero cualquier préstamo está sujeto a las mismas disposiciones que se aplican a la transferencia de jugadores. Es por ello que deacuerdo con el art. 5, apdo. 3, de el mismo Reglamento, el periodo mínimo de préstamo será el tiempo entre dos periodos de inscripción.
Según el artículo 6 del mismo Reglamento FIFA, el primer periodo de inscripción comenzará tras la finalización de la temporada y terminará, por regla general, antes del inicio de la nueva temporada. Este periodo no deberá durar más de doce semanas. El segundo periodo de inscripción comenzará a mediados de temporada y no deberá durar más de cuatro semanas.
Encontramos en este Reglamento respuesta a la “picardía” de muchos aficionados ya prevista por la legislación deportiva y más, a sabiendas de las cantidades económicas que circulan por nuestro deporte rey.
Respetar el juego limpio y el principio de competición deben ser las premisas fundamentales, además de acatar la legislación deportiva.