¡Buenas! ¡Por fin es viernes! Antes de encarar el fin de semana toca hacer repaso de las principales noticias que han marcado la actualidad del mundo de la moda en los últimos días. Toca pues, una nueva entrega de nuestros retales. Ya sabéis, pequeñas piezas informativas condensadas e hilvanadas con mimo para que estéis al día de lo que se cuece en el mundillo sin aburriros y sin invertir más de cinco minutos (si leeis rapidito claro está). Como siempre os digo, son todas las que están pero no están todas las que son. Os dejo con mi selección. Y recordad: mañana especial moda en SUR.es y el domingo en el suplemento Gente de Málaga nos colamos en el armario de uno de los dependientes de tiendas low cost más veteranos de Málaga cuyos estilismos me han conquistado. ¡No os los perdáis! ¡Hasta mañana pues!
DelPozo debuta en la Semana de la moda de Nueva York y en streaming
La cita será este domingo. A las 11.oo horas DelPozo presentará su nueva colección Otoño- Invierno 2013/14 en Canoe Studio, un mítico estudio de fotografía situado en el 601 West 26th St de Chelsea. Desde este espacio, a orillas del río Hudson y con espectaculares vistas de Manhattan, Josep Font, director creativo de la firma, mostrará sus propuestas para la próxima temporada (las de primavera me ENAMORARON por completo, así que estoy loca por ver lo nuevo!) “Estamos entusiasmados por poder compartir con todo el mundo este gran acontecimiento para DelPozo. Nuestro primer desfile en Nueva York va a ser un momento irrepetible y, por eso, hemos hecho todo lo posible para que nadie se lo pierda”, han indicado desde la firma. El desfile se retransmitirá en vivo en streaming a través de la web oficial de Delpozo (www.delpozo.com), así como en el perfil de DelPozo en Facebook, donde además se ha creado una aplicación con contenidos especiales. A partir de las cinco de la tarde en Madrid y once de la mañana en Nueva York comenzará el desfile en directo a través de todas estas plataformas, así que …¡No tenéis excusa pra perdéroslo!
La Semana de la Moda de Nueva York baja el telón con la propuesta de superposiciones de BCBG Max Azria
La Semana de la Moda de Nueva York vuelve a las pasarelas del Lincoln Center para mostrar las novedades de principales firmas para la próxima temporada otoño-invierno. Tras los desfiles de París, Milán y Barcelona, y antes de los de Madrid, la pasarela de Nueva York centra su atención en diseñadores y firmas de este lado del Atlántico, con una importante incidencia latina, aunque no falta una creciente presencia española. Los estadounidenses Calvin Klein, Ralph Lauren, Tommy Hilfiger, Michael Kors; la venezolana Carolina Herrera, o el mexicano César Galindo figuran entre lo más destacado de los desfiles de los próximos ocho días. También mostrará sus propuestas Keneth Cole, que desde el 2006 no presentaba sus colecciones en la Semana de la Moda de Nueva York. Entre las firmas españolas, Custo Barcelona retorna por la puerta grande al Lincoln Center, mientras que fuera del circuito oficial (como hemos apuntado en el retal de arriba) debuta en Nueva York la firma DelPozo, de la mano de su director creativo, Josep Font, y vuelve la joven barcelonesa Katarina Grey. El venezolano Ángel Sánchez y el dominicano Óscar de la Renta también desfilarán fuera del circuito oficial, este último entre una gran expectación por la colaboración con John Galliano, que regresa así a la pasarela. La semana comenzó ayer con BCBG Max Azria como principal nombre del cartel (con su apuesta por las superposiciones de prendas como veis en las fotos de arriba) y concluirá el jueves 14, como es habitual, con un elenco breve pero de lujo: Ralph Lauren y Calvin Klein, los dos nombres más icónicos de la moda estadounidense. Entre medias, y ante los ojos de más de 3.000 periodistas, fotógrafos y camarógrafos, un total de 94 desfiles en la pasarela oficial y muchos más en eventos paralelos en hoteles, carpas o talleres de costura, mostrarán lo más granado de un sector que, solamente en la ciudad de Nueva York, emplea a más de 170.000 personas.
Comienza la 69ª edición de SIMM, escaparate de la moda comercial y su industria
Y seguimos con más actos. Porque la agenda de ferias y semanas de la moda echa humo estos días. Más de 300 expositores directos y cerca de 600 marcas nacionales e internacionales participan estos días en esta nueva convocatoria de uno de los certámenes de referencia para el sector de la confección en Europa, en la que se promocionan las colecciones para el Otoño-Invierno 2013/14. La estética contemporánea, la moda urbana, los básicos atemporales, el diseño emergente, las creaciones de fiesta y peletería, y los complementos constituyen los grandes pilares de la oferta reunida en esta edición de SIMM, que se completa con las ponencias y debates en tomo al presente y futuro del sector, que desarrollarán grandes expertos en retail de moda, confección y textil, y con varias exposiciones que se celebrarán en paralelo a la oferta comercial. Esta edición de SIMM, cuenta con una destacada representación internacional, que se concreta en la presencia un total de 190 firmas, entre las que destacan reconocidas marcas de Estados Unidos, Canadá e India. En el ámbito nacional, Madrid, Cataluña, Andalucía, Galicia, País Vasco, Valencia, Castilla y León y Baleares son las regiones que cuentan con mayor participación en esta edición, en la que están representadas un total 15 comunidades autónomas, con 400 marcas.
Alvarno desfilará calzando ‘Manolos’
Una buenísima noticia: Manolo Blahnik se sube a una pasarela española. La conocida firma de zapatos participará en el desfile de Alvarno Otoño-Invierno 2013/2014. Blahnik mostrará por primera vez sus zapatos en nuestro país de la mano de esta firma española española. La cita tendrá lugar el próximo 18 de febrero a las 20.00 horas en Madrid. La firma de Arnaud Maillard y Álvaro Castejón se une a una larga lista de colaboraciones que Manolo Blahnik ha tenido con otras firmas internacionales como Carolina Herrera, Dior, Jean Paul Gaultier, Óscar de la Renta o Zac Posen. Las más recientes en desfilar con ‘Manolos’, Proenza Schouler, Richard Nicoll y Thakoon, entre otros. Para los diseñadores de Alvarno esta colaboración supone “un auténtico honor”. Además confiesan ser fieles admiradores del famoso diseñador de calzado. “Nuestro objetivo siempre ha sido apostar por sorprender en nuestras propuestas, a través de diseños exclusivos y colaboraciones especiales”, han subrayado.
Bimba Bosé se estrena como diseñadora en la Mercedes Benz Fashion Week Madrid
Vuelven los Manolo…y Bimba Bosé debuta en la pasarela sin su inseparable David Delfín. La cita será en la Mercedes Benz Fashion Week Madrid (antes conocida como Cibeles) que arrancará el 18 de febrero y cerrará el 22 de febrero. Bimba presentará una colección inspirada en looks urbanos, y para inspirarse ha hecho un llamamiento en Facebook para que todo el mundo que quiera comentarla o enviarla fotos de ‘street looks’ y a partir de las imágenes creará su una colección que verá la luz el 21 de febrero en el Matadero de Madrid. La musa de David Delfín diseñará junto a Mahou que la ha apoyado desde el primer momento en esta aventura.
Galliano gana el primer asalto en los tribunales contra Dior
Esta semana también hemos sabido que el diseñador John Galliano ha ganado el primer asalto en los tribunales de su caso contra Dior. El juicio, que ha tenido lugar en París, ha concluido que es legítimo oir las reclamaciones de Galliano tras ser destituido como director creativo de la casa de moda en marzo de 2011 tras su altercado y declaraciones antisemitas. El abogado de Dior y la firma John Galliano (en la que tampoco trabaja el diseñador) ha argumentado que por la complicada naturaleza de los contratos con ambas marcas el juicio debería llevarse por lo mercantil. Dior tiene ahora 15 días para impugnar la sentencia y si lo hace volverán a verse las caras en el tribunal de apelación de aquí a siete o nueve meses.
Loewe presenta la moda de “Blancanieves”
Loewe presenta una exposición sobre la versión española muda y en blanco y negro “Blancanieves” En ella se recopila a través de fotografías y prendas de la película, el folclore español tan peculiar de esta revisión del cuento de los hermanos Grimm. Las tiendas más emblemáticas de Madrid y Barcelona acogerán una muestra del vestuario que Delgado ha creado para la película , acompañado por la foto fija del film, obra de la fotógrafa japonesa Yuko Harami. Se trata de un compendio de las imágenes en blanco y negro junto a las mejores piezas de vestuario de la película, que acumula 18 nominaciones a los premios Goya 2013. Así que ya sabéis: un buen plan si visitais algunas de las dos capitales.
El tropiezo de Mango: el peligro de inspirarse en las redes sociales
Mango es la última firma que se ha visto obligada a retirar del mercado una camiseta ilustrada con una fotografía obtenida de la red. Blogueras de moda, Instagram y otras redes sociales han servido en los últimos tiempos de ‘inspiración’ a muchas marcas de moda. Hecho que nunca pasa desapercibido. Tuana Art, un fotógrafo sueco, pedía hace dos días a la firma catalana a través de su cuenta de Instagram que se pusieran en contacto con él dado que habían utilizado una de sus fotos sin permiso para estampar una de sus camisetas. Mango ya ha retirado tanto de sus tiendas como de la venta online dicha prenda tras reiterar que el proveedor había asegurado tener los permisos. Además, la empresa ha pedido disculpas por este malentendido. Pero la cadena de Isak Andic no es la primera en dar este ‘tropiezo’. Otras firmas como Inditex o incluso Pepe Jeans han comercializado prendas ilustradas con fotos de blogueras escudándose también en que la compra se había realizado a través de un proveedor externo que poseía los derechos de imagen.
El zapato de tacón lo pusieron de moda los hombres
Y, para terminar, una noticia que leí en La Vanguardia y que me ha sorprendido mucho. La desconocía por completo: resulta que el zapato de tacón lo pusieron de moda los hombres!!! Según se conoce, el origen de los zapatos de tacón se remonta al siglo XV. Estos no fueron diseñados para caminar, sino para ser utilizados por los jinetes en el Medio Oriente. El tacón ayudaba a los soldados a sujetarse a los estribos del caballo y, de esta manera, se mantenían en equilibrio a la hora de disparar las flechas. Con el tiempo, un interés por todo lo persa invadió Europa, sobretodo por parte de los aristócratas, quienes determinaron que los zapatos de tacón dotaban al hombre una apariencia más viril. Los varones europeos de clase alta fueron los primeros en sentirse atraídos por este tipo de zapato, aún así, esa moda también traspasó hasta las clases más bajas. Con el objetivo de diferenciarse de ellas, la aristocracia aumentó drásticamente la altura de su calzado, con lo que nació entonces el zapato de tacón alto. Con tal de proclamar su estatus y diferenciarse de los más pobres -además de su poca actividad física- las clases altas siempre usaron ropa incómoda, poco práctica y pesada. Además, sólo los tacones de la aristocracia llevaban las suelas de color rojo, de aquí el motivo de la suela roja de los zapatos del diseñador Christian Louboutin, que hoy es uno de los símbolos de estatus más reconocible y envidiado. El interés de las mujeres por los zapatos de tacón no llegó hasta mediados del 1600, cuando su intención era masculinizarse. De ahí a que fumaran pipa, llevaran el pelo corto con sombreros masculinos y, como no, se pusieran zapatos de tacón. A finales del siglo XVII, pero, el diseño del calzado empezaró a diferenciarse según fueran para hombre o mujer. Los hombres usaban un tipo de tacón más bajo, cuadrado y macizo, mientras que los de las mujeres eran más altos y esbeltos. Curioso, ¿a que si?
Bueno, espero que os haya gustado. ¡Hasta mañana!