El armario de Carlos Aguirre | Málaga, pasarela urbana - Blog diariosur.es >

Blogs

Almudena Nogués Ortiz

Málaga, pasarela urbana

El armario de Carlos Aguirre

Con solo seis años ya sabía hacerse todo el repertorio de nudos de corbata. De ello se ocupó su padre, un gran maestro del que no solo aprendió grandes lecciones de sastrería. Sus consejos sobre moda le calaron tanto que hoy día se han convertido en auténticos mandamientos que rigen su vida. ¿Su favorito? «Con un buen reloj y unos zapatos limpios se va a cualquier lado», indica este diseñador de alta costura apasionado de los complementos (le pierden los broches militares, los pañuelos vintage y los gemelos) y del calzado, otra de sus debilidades. Carlos Aguirre, alma de Montesco junto a su inseparable Mario Camino, odia los pies pequeños. Él tiene un 39 así que para disimularlo se compra varios números más que calza con plantillas. «¡Es una de mis manias, como también lo es guardar todos los pares bien ordenados en cajas con sus hormas! », nos confiesa desde su cuidado atelier de calle Salvago de cuyas agujas han salido trajes de ensueño con el lujo y la feminidad por bandera.
Si tuviese que llevarse tres únicas prendas a una isla desierta, en su maleta viajarían una camisa blanca «imprescindible», una blazer azul marino y un vaquero: «Los uso de Massimo Dutti Woman porque son los únicos con los que me siento cómodo» nos cuenta Aguirre, quien se autodefine «clásico». «Estoy tan aburrido de habérmelo puesto todo que ahora soy mucho más moderado. Hay que meter mucho la pata como mamarachos para encontrar tu estilo personal», sentencia. Poco queda de aquel Carlos que en la loca década de los 80 se atrevía con casi todo. ¿Lo más arriesgado? «Un abrigo de vuelo de tela tornasolada con pantalón pijama de seda, tenis y sombrero de paja. Entonces estudiaba diseño y había que ser moderno».
Muy fan del sello ‘british’, en los looks de este malagueño no faltan las chaquetas con coderas, el tartán (tejido de cuadros escoceses del que tiene un sinfín de pantalones), las camisas lisas de tonos neutros (no comulga con los estampados estridentes), las corbatas tipo Oxford y los zapatos de cordones de aire inglés, «el estilo de niño de colegio me encanta porque además me quita años» bromea. Los fines de semana resta formalidad a sus ‘outfits’ decantándose por deportivas, polos, vaqueros y saharianas, aunque aclara que no tiene reparos en sacrificar la comodidad por la estética, «porque la moda hay que sufrirla», apostilla al tiempo que defiende que la moda, como tal, se extinguió en los 80. «Hasta entonces había tendencias marcadas. Sin embargo hoy todo se mezcla, te puedes poner de todo y nadie se extraña», concluye.

Os dejo con todos sus estilismos al detalle fotografiados por mi compañero Álvaro López. Espero que os guste. ¡Buen fin de semana!

LOOK DE DÍA: Sahariana+ polo blanco+pantalones caqui multi bolsillos+ pañuelo y deportivas

Los fines de semana Carlos recurre al ‘sporty chic’. En la foto, sahariana adquirida en una tienda de Puerto Banús, polo blanco de Prada, pantalones de Weber, cinturón y deportivas de Gucci y pañuelo vintage heredado de su padre. De lunes a viernes, por motivos de imagen en el trabajo, Carlos prima looks más clásicos y formales. Cuando se relaja los sábados y domingos resta seriedad a sus estilismos con prendas como polos, bermudas, tenis y pantalones multi bolsillos tipo safari. ¿Su clave? Mezclar básicos low cost con complementos de firmas más exclusivas para lograr el equilibrio perfecto. Las tendencias pasan muy de puntillas por su armario: “No me gusta llevar lo que está de moda como todo el mundo. De tanto ver algo acabo aborreciéndolo”, nos confesó.

PARA IR A TRABAJAR: Americana de cuadros príncipe de Gales+corbata

Para ir a su atelier Carlos suele vestir chaquetas clásicas con corbatas, pañuelos y zapatos tipo inglés. Su debilidad son las tonalidades tierra y los cuadros de Príncipe de Gales junto al tartán. La camisa de la foto es de Benetton y la chaqueta y pañuelo y corbata de Mario Teo.

LOOK DE NOCHE: Chaqueta con coderas+pantalón chino beige+camisa blanca y corbata tipo colegial

El estilo colegial no falta en sus ‘outfits’. Para ir a cenar se decanta por una blazer con botones dorados y escudos con coderas ‘british’ (de Mario Teo), que marida con camisa blanca de Zara, chino beige de Mango y zapatos de Gucci. La nota de distinción la ponen los gemelos, regalo del padre de Mario (el otro 50% de Montesco). “Son azules con una llama en dorada y fueron un obsequio del embajador de Perú. Tanto le insistí al padre de Mario que acabó dándomelos! Me encanta coger cosas del armario de los padres de mis amigos porque tienen un punto vintage especial”, nos destacó. Para lucir este mismo estilismo de día se pondría el sombrero con cinta azul y roja que muestra en las fotos, “ideal para una salida en primavera”, nos apuntó.

LOOK DE EVENTO: Chaqueta azul con escudo+pantalón de tartán+camisa blanca+pajarita y pañuelo

Para un evento, elige de nuevo un look clásico muy ‘british’ compuesto por chaqueta azul y pantalones de cuadros escoceses, ambos de Montesco. Completa el estilismo con camisa blanca de Zara, pajarita y pañuelo de Mario Teo y unos preciosos mocasines bicolor de Miguel Vieira. “Me gusta ir muy rematado, con todo a juego. Mis amigos me dicen de broma que voy muy ‘terminadito’. Nunca improviso, prefiero arriesgar poco y apostar por los colores y estampados combinados”, nos reveló.

SUS COMPLEMENTOS

El estampado tartán le apasiona, principalmente en pantalones. Los de la foto son de El Ganso y hechos en Montesco con telas que él elige. ¿Una curiosidad? Les gustan sin pinza, de líneas rectas (para que no pasen de moda) y con una sutil línea de planchado que siempre pide que le cosan por fuera con ligeros pespuntes. Suele llevarlos con jerseys finos y corbatas o rebecas y camisas con zapatos de cordones tipo inglés.

Una muestra de su amplia colección de gemelos. Les gustan grandes, vintage y de diseños atrevidos. Los de la foto son (de izda a derecha) herencia d su padre, de plata traídos de Mexico, de cristal rojo vintage comprados en Miami, de Londres, con los protagonistas de Lo que el viento se llevó y los cuadrados últimos también de su padre, quien le dejó una colección espectacular.

Los relojes son otra de sus grades pasiones.  Los de la foto son de Gucci, Cartier y heredados de su padre.

Cinturones de Yves Saint Laurent, Gucci y Prada. “Me gusta invertir en buenos complementos que nunca pasan de moda”, nos confesó.

Corbatas inspiradas en el look universitario de Oxford, su favorito.

Y, como siempre, me despido compartiendo con vosotros una foto con nuestro protagonista de hoy tomada el día del reportaje en su atelier, un espacio de inspiración barroca repleto de telas tapiceras, imágenes religiosas y muebles repujados con remates dorados. Lujo en estado puro. Alta costura en estado puro de la mano de dos de los diseñadores más reconocidos de nuestra ciudad, Carlos y Mario alias Montesco. Dos grandes modistos a los que este 2013 le sonrie profesionalmente. Hace unos meses tuvieron el honor de reflejar las distintas marcas turísticas de Andalucía en Fitur a través de sus creaciones y acaban de finalizar un proyecto cinematográfico en el que han sido los responsables del vestuario de las protagonistas de Las hijas de Danao, del cineasta Fran Kapilla. Para la sesión de fotos, Carlos eligió  camisa de Gianfranco Ferre comprada en Venecia (con puños relojeros, que pena que no se vea en la foto porque es un detalle super original), vaqueros de Massimo Dutti, americana de La Oficina de Paul Smith, deportivas y cinturón Gucci y pañuelo de seda vintage de su padre. En mi caso llevo camisa blanca de Zara con tachuelas doradas en las hombreras, falda tapicera de la nueva colección de Zara y botines negros de Pull&Bear.

Espero que os haya gustado. ¡Buen fin de semana! ¡Hasta el lunes! Mientras tanto, os espero en Twitter: @almunogues

Temas

Otro sitio más de Comunidad de Blogs de SUR.es

Sobre el autor


abril 2013
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930