¡Buenas! Soy de la opinión de que las buenas costumbres no hay que perderlas nunca. Y esta sección de retales de moda se había afianzado como un clásico de los viernes, así que toca retomarla antes de que caiga en el olvido jejejee. En las últimas semanas entre una cosa y otra me he visto obligada a dejarla aparcada, ¡pero vuelve a la carga! Ya sabéis, el objetivo no es otro que repasar la actualidad del sector y los mejores titulares que nos ha traído la semana. Como siempre os digo, son todas las que están pero no están todas las que son porque tampoco es plan de aburriros. Estos últimos siete días han sido muuuuuuy intensos con el mapa de desfiles al rojo vivo (pasarela en Milán, Berlín, París…y hasta en Hong Kong) nuevos capítulos de los culebrones (porque van camino de serlo sino lo son ya) Missoni y Manuel Mota y alguna que otro agradable regreso, como el de John Galiano que regresa a primera fila de bajo el paraguas de Óscar de la Renta. ¿Listos? ¡Comenzamos a hilvanar retales! Y recordad: mañana tenemos especial moda en SUR.es y el domingo en SUR en el magnífico suplemento Gente de Málaga. ¡No os lo perdáis! ¡Buen fin de semana!
‘Proyecto Hombre’ de Armani y DSquared2 cierran los desfiles de Milán
El rey de la moda italiana Giorgio Armani y el dúo canadiense de la marca DSquared2 cerraron el martes los desfiles en Milán del prêt-a-porter masculino otoño-invierno 2014, con lo último para el hombre moderno. Armani, que bautizó su desfile “Proyecto Hombre” (imagino que esta entidad no existirá en Italia, porque de lo contrario no le hubiera puesto un nombre tan poco evocador) propone a sus clientes un “hombre fuerte”, con un estilo esencial y refinado, que respeta las formas masculinas, usa chaquetas y abrigos con volúmenes amplios y pantalones muy apretados. El estilo es más bien militar, con trajes y abrigos de color caqui, entallados y naturalmente de corte impecable. El traje de oficina se tiñe de gris con rayas blancas mientras que para los looks más informales el diseñador apuesta por pantalones de terciopelo ajustados y chaquetones que rompen con el clasicismo. En cuanto a materiales, Armani juega con el neopreno combinado con terciopelo, cuero, cachemira y lana mohair, que se mezclan con tejidos naturales y definen líneas geométricas y grandes jerseys. Los tonos grises combinados con todas las tonalidades de marrón, desde el cacao y chocolate al rojizo y el rubí reinaron en la pasarela del maestro italiano junto con el negro, que también dominó en la colección de DSquared2. Los gemelos Dean y Dan Caten, propietarios de la firma, prepararon un verdadero show digno de Broadway para poner su broche de oro a la semana de la moda de Milán, en la que apostaron por pantalones cortos y modelos que se detienen en el tobillo combinados con batas de seda tres cuartos color verde botella, azul o caqui y también con chaleco entallado a cuadros.
Unas cincuenta firmas han presentado sus propuestas en Milán, entre las que han predominado jerseys amplios y gruesos así como el blazer en materiales ultra modernos, para abrigar al hombre del futuro.
La moda china arriesga en la Semana de la Moda de Hong Kong
Y de Milán…a Hong Kong. Tocados, plumas y trajes imposibles fueron las huellas de identidad de los diseñadores chinos en la 44 Semana de la Moda de Hong Kong (cita imprescindible en el calendario de la moda asiática) que cerró esta semana sus puertas tras cuatro días de desfiles, presentaciones y eventos que reunieron a más 1.800 expositores de 30 países . Los diseñadores internacionales mostraron estilismos donde el pragmatismo se convirtió en objeto de diseño a la hora de vestir a la mujer para la próxima temporada de otoño e invierno, con cortes y colores tradicionales y poco agresivos. Por contra, los creadores chinos optaron más por la asimetría en los cortes para ofrecer una versión moderna y tecnológica de sus modelos. En esta línea pudieron verse sobre la pasarela del palacio de congresos de Hong Kong trajes imposibles, sombreros de más de un metro de altura, volantes interminables y transparencias, la mayor parte de ellos firmados por jóvenes diseñadores locales.
Berlín: escaparate de la moda para el otoño-invierno de 2013-2014
La capital alemana también ha desplegado esta semana su pasarela para celebrar su ‘fashion week’, una cita en la que hemos podido ver desfilar a la modelo española Nieves Álvarez. Durante cuatro días (del 15 a hoy 18 de enero), Berlín ha sido el escenario en el que se han dado a conocer las tendencias que se llevarán durante la temporada de otoño-invierno 2013-2014. Su particular ‘Fashion Week’ nos ha dejado así un dictado de nuevos must have entre los que destacan, por ejemplo, los estampados psicodélicos, los cortes trapezoidales y los pantalones ‘hiper’ pitillos. Tendencias para todos los gustos en unos desfiles en los que se pudo ver, entre otras ‘tops’, a Nieves Álvarez, que participó en el ‘show’ de la firma Basler.
Alexander McQueen no desfilará en la Semana de la moda de París
Y cerramos el mapa de fashion weeks en Paris, donde se celebra aún hoy la semana de la moda masculina. Una de las noticias que hemos conocido en las últimas horas al respecto es la ausencia sonada de Alexander McQueen quien finalmente no desfilará en la ciudad del amor. Sarah Burton, al mando de la firma desde que falleciera el diseñador en 2010, no podrá asistir a la cita debido a su baja maternal. La única presentación pues que se hará de la nueva linea será el próximo 5 de marzo, ante una selección de 100 periodistas especializados y clientes exclusivos. Más de un centenar de firmas se darán cita en la pasarela parisina con un objetivo común: demostrar que la ciudad del Sena es la sede de la creación indumentaria. París impone su capitalidad en el universo de la moda con una intensa programación de nueve días en los que se presentarán los diseños de prêt-à-porter para hombre del próximo otoño-invierno y los modelos de alta costura para primavera-verano. “look” de extrema delgadez, y que retoma tras su paso por Dior Homme y un periodo dedicado a la fotografía. Durante los cinco primeros días dedicados a los diseños para el varón, casas históricas como Dior Homme, Louis Vuitton, Valentino, Christian Lacroix Homme, Lanvin, Jean Paul Gaultier o Carven han alumbrado sus propuestas. En el calendario oficial han desfilado firmas como las japonesas Issey Miyake Men o Yohji Yamamoto, así como la brasileña Atelier Gustavolins, capitaneada por el único diseñador latinoamericano que integra la selección de la cámara sindical de la moda masculina de París . El próximo lunes tomará el relevo la alta costura, suprema expresión de este arte, cuya cuna y único escenario es la capital francesa. El selecto club de casas que cumplen los requisitos para desfilar en este apartado cuenta este año con dos nuevos miembros, Alexis Mabille y Maison Martin Margiela, Además, mostrarán sus diseños de alta moda otras firmas francesas como Christian Dior, Chanel, Jean Paul Gaultier o Stéphane Rolland, mientras Givenchy decide tomarse un descanso y no presentar colección esta semana.
Las autoridades creen que el avión de Missoni se hundió
Cerca de dos semana después de la desaparición del avión en el que viajaba el heredero del emporio de moda italiano Vittorio Missoni junto a otras cinco personas, las autoridades siguen buscando la aeronave bajo la tesis de que se hundió, pero su familia mantiene la esperanza de encontrarla. “Creo que debemos quedarnos con los pies en la tierra de (que fue) un accidente, creo que no hay duda. (…) No podemos decir con certidumbre alguna cosa, pero es claro que el buen sentido nos trae a una cierta hipótesis primaria que es la del accidente”, consideró el embajador de Italia en Venezuela, Paolo Serpi dentro de una historia para no dormir que va camino de convertirse en culebrón. Inicialmente, se barajó también la posibilidad de un secuestro. El diplomático indicó a la televisión estatal venezolana que las autoridades no han encontrado “nada” hasta el momento y que ahora se están concentrando en la búsqueda del área de mar con más profundidad “donde el radar dice que probablemente el avión cayó y también en la costa” por el posible arrastre de las corrientes. Missoni, de 58 años y director comercial de la empresa de prendas de punto fundada por su padre, se encontraba de vacaciones en el archipiélago junto a sus amigos desde el 28 de diciembre y tenía previsto regresar a Italia el mismo día 4 por la noche. El aparato estaba tripulado por los pilotos venezolanos Hernán Merchán y José Ferrer, cuyo último contacto se verificó a las 18.00 hora local de ese día a diez millas náuticas de Los Roques, un conjunto de islas y cayos en las Antillas menores pertenecientes a Venezuela y uno de sus principales reclamos turísticos. Seguiremos atentos a esta inquietante historia…
La hermana de Manuel Mota culpa a Pronovias de lo sucedido
Como inquietante es también el culebrón Mota (que a mi personalmente me tiene enganchadísimo, todo hay que decirlo). Transcurridos unos días desde el fallecimiento del diseñador Manuel Mota, director creativo de Pronovias durante 23 años, su hermana Josefina Mota se ha decidido a hablar y apuntar directamente con el dedo a la empresa para la que trabajaba como principal responsable de su suicidio. «Algo tenía que haber porque una persona que lo tiene todo no hace lo que ha hecho de la noche a la mañana. Mi hermano no es el único caso. Casos como el de mi hermano ha habido montones en esa empresa» ha asegurado esta semana Josefina. Las Shopping Bags o Shoppers están en la industria de la moda desde hace algún tiempo. Se trata de un bolso enorme donde puedes guardar no sólo lo básico, sino todo lo que te puedas imaginar: cosmetiquero, iPad, notebook, pañuelos, libro, ropa, compras, etc. Es un bolso tan práctico, urbano y cómodo, que puede servir como complemento de una cartera más pequeña. Por su parte, la empresa catalana que regenta Alberto Palatchi ha enviado un comunicado para transmitir de forma oficial «el enorme cariño que hemos sentido siempre hacia Manuel como compañero así como la gran admiración que le hemos profesado por su extraordinario talento creativo». Sin embargo, esto contrasta con las recientes declaraciones de Josefina, que asegura que su hermano, en una carta donde expresaba su última voluntad, le pedía que ningún trabajador de la empresa Pronovias asistiera a su incineración, salvo algunos casos citados expresamente por él. En fin, otra historia que seguirá dando mucho de qué hablar. ¡Seguiremos atentos!
John Galliano regresa al mundo de la moda de la mano de Óscar de la Renta
Y después de hablar de dos pérdidas, acabamos nuestros retales de este viernes con un regreso, que siempre es una buena noticia y más aún si su nombre propio es John Galiano. Uno de los modistos más polémicos de la reciente historia de la moda vuelve a las primera línea gracias al diseñador Óscar de la Renta, quien le ha invitado a entrar en su atelier durante las próximas tres semanas. “John y yo nos conocemos desde hace mucho tiempo y soy un gran admirador de su talento. Ha trabajado mucho en su recuperación y me alegro de poder proporcionarle esta oportunidad de sumergirse de nuevo en el mundo de la moda y volver a aclimatarse en un entorno en el que ha sido tan creativo”, ha declarado el modisto dominicano a la revista Women’s Wear Daily (WWD). Por su parte, el propio Galliano ya ha expresado su inmenso agradecimiento por la acogida de su buen amigo de la Renta: “Estoy más agradecido a Óscar de lo que puedo expresar por invitarme a pasar tiempo con él en el entorno familiar de un estudio de diseño. Su apoyo y su fe en mí son una cura de humildad”, ha comentado.
Corto y cambio por hoy…¡Hasta mañana!