Pequeños marineros, un castillo con puré de patatas y una puerta para el Ratoncito Pérez | Málaga, pasarela urbana - Blog diariosur.es >

Blogs

Almudena Nogués Ortiz

Málaga, pasarela urbana

Pequeños marineros, un castillo con puré de patatas y una puerta para el Ratoncito Pérez

¡Feliz jueves! ¡Hoy es el día de los peques de la casa! La semana pasada inauguramos esta sección (que tanto me gusta preparar) y hoy volvemos a la carga con una segunda entrega para que vayamos cogiéndole el ritmo y la periodicidad poco a poco. Como ya os dije, estas entradas (que podréis leer cada jueves) van dirigidas a todas las mamis fashionistas o, simplemente, a cualquiera que le guste la moda o el sector infantil (véase titas, abuelas, etc etc). La sección, como también os expliqué la pasada semana, se estructura en dos partes. En la primera os propongo un estilismo madre-hijo y, en la segunda, os doy tres ideas: una ligada al vestuario de los niños, otra relacionada con recetas originales para hacerles más atractivos los menús cotidianos (¡ay cuánta imaginación tenemos que echarle a veces!) y, por último, os recogeré algún objeto/ tendencia curiosa relacionada con estos locos bajitos y que me haya encontrado buceando por la Red.

Dicho esto, vamos con el estilismo de hoy, de inspiración marinera. Se trata de un clásico que nunca pasa de moda y que navega por los vestidores a toda vela en cada primavera. Se dice que la tendencia la encumbró la reina Victoria de Inglaterra (1819-1901) al encargar un traje marinero para su hijo, el príncipe Eduardo. A partir de ahí, las rayas azules y blancas y los botones dorados con anclas colonizaron Europa aunque su gran salto a la calle vino de la mano de la genial Coco Chanel, quien en los años 20 revolucionó el mercado con sus pantalones náuticos. Años más tarde Jean Paul Gaultier hizo el resto, encumbrando este estilo con su célebre colección de 1996  ‘Pin-up boys’. Décadas después esta moda sigue imparable hasta el punto de que las prendas marineras son ya un básico de cualquier fondo de armario que se precie.  ¿Quién no tiene una camiseta a rayas, unos pantalones rojos o azul marino o una chaqueta con botones dorados? ¡Mirad bien que apuesto lo que queráis a que encontráis algo que encaje en esta tendencia!

Precisamente por eso lo he elegido para nuestros outfits a duo, porque se trata de un estilo con el que fácilmente podéis ir a juego con vuestros hijos. Yo misma hice la prueba. Me planteé centrar el post de hoy en ropa marinera, abrí mi armario y el de Alejandro y ¡voilá!, looks combinados y, aunque no os lo creáis, ¡de forma totalmente improvisada! (os prometo que fue así: dicho y hecho). Yo llevo camiseta rojiza de lycra de Stradivarius (con la manga fruncida), falda vaquera con volantes (el denim marida súper  bien con toda esta tendencia) de Bershka, chaqueta con maxi lazada a rayas (es de mis favoritas, ¡me encanta!) de Zara y botines y bolso también con lazos de Zara Trafaluc de esta temporada. Alejandro lleva camiseta a rayas azules (nueva colección de primavera de Zara kids), chaqueta vaquera y pantalones entubados rojos (ambos también de Zara) y botitas azules de Carrefour. ¡Os dejo con las fotos!

 

 

————————————

Para el armario de los peques: Abrigos con divertidas capuchas

La firma holandesa Coaters firma estos divertidos abrigos con cola y capuchas de animales para que los peques no pasen frío en invierno y se diviertan mientras los llevan puestos. Son ideales a más no poder y a bien seguro que a los niños les encantarán. Los hay de león, de zorro, de oso, de buho, leopardo o dinosaurio. ¡No querrán quitárselos! ¿Una pega? Su precio es algo elevado: unos 160 euros. Los podéis encontrar en la web de Coaters.

La receta: Castillo de puré de patatas con salchichas

¿Vuestro hijo es trabajoso para comer? ¡Pues probad a presentarle el puré de patatas con esta divertida receta. En las esquinas, a modo de torres del castillo podéis ponerles salchicas, pero se me ocurre que también servirían croquetas, varitas de merluza partidas por la mitad, etc etc…¡Es cuestión de echarle imaginación! Una bandera de zanahoria corona la decoración de este plato sencillo ideal para solucionar rápidamente cualquier cena.  Podéis leer la receta completa pinchando aquí. ¡A que está genial! ¡Yo ya me la he apuntado!

¡Lo quiero!: Una puerta para el ratoncito Pérez

Y terminamos el post de hoy con un objeto que me ha robado literalmente el corazón. ¡Me parece taaaaan entrañable!  ¡En cuanto que Alejandro tenga uso de razón se lo compro FIJO! Dice el cuento que allá por 1894 había un ratón que vivía con su familia dentro de una gran caja de galletas, en el almacén de la entonces famosa confitería Prats, en el número ocho de la calle del Arenal, en el corazón de Madrid, a unos cien metros del Palacio Real. El pequeño roedor se escapaba frecuentemente de su domicilio y, a través de las cañerías de la ciudad, llegaba a las habitaciones del pequeño rey Bubi I (Alfonso XIII) y a las de otros niños más pobres que habían perdido algún diente y los cambiaba por un regalo o monedas. Pero, ¿cómo entra a la habitación de los niños? Pues según dicen en la firma Oui Oui!  a través de pequeñas puertecitas, como las de la foto, para colocar en el rodapié, en la pared o donde el niño prefiera. Un regalo diferente y original con el que sorprender a los peques, que se divertirán imaginando mil historias. Las puertas  son de madera, personalizadas (se puede elegir el número, si se quiere con aldaba o buzón, etc), pintadas a mano y van acompañadas de un regalito para que el Ratoncito Pérez recargue energías (puede ser un trozo de queso, una botella de leche con su vasito o una lechera). Podéis encargarlas en Oui Oui! ¡A que son una monada!

Bueno, y esto es todo por hoy…el jueves que viene os espero de nuevo por aqui con ideas para los peques. Y mañana toca retales de moda: el repaso a la actualidad de la semana. ¡Hasta entonces!

 

 

Temas

Otro sitio más de Comunidad de Blogs de SUR.es

Sobre el autor


enero 2013
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031