Los usuarios de Twitter retransmitirán el lanzamiento del Discovery | Soy friki - Blog diariosur.es >

Blogs

Los usuarios de Twitter retransmitirán el lanzamiento del Discovery

A la NASA le ha gustado eso de Twitter y replica aquella experiencia en la que un tripulante de la Estación Espacial Internacional respondía a través de Twitter las dudas de los internautas. Ahora planea invitar a usuarios de la red social Twitter para que retransmitan el próximo agosto el lanzamiento del transbordador ‘Discovery’ en el marco del proyecto ‘TweetUp’. Después de que los astronautas de la agencia enviasen propios ‘tweets’ -así se llaman estas actualizaciones de no más de 140 caracteres- desde la misión para reparar el telescopio ‘Hubblè, ahora el organismo da un paso más allá incluyendo a ciudadanos de a pie.

El proyecto llamado ‘TweetUp’, originalmente planeado para cubrir el lanzamiento la próxima semana del transbordador ‘Endeavour’, fue reprogramado para el vuelo del transbordador ‘Discovery’ en agosto, según explicó el portavoz de la agencia espacial estadounidense, Michael Cabbage. La NASA cree que puede albergar a entre 100 a 150 usuarios de Twitter y blogs en un sitio especialmente habilitado en el Centro Espacial Kennedy, en Florida. No obstante, la agencia estadounidense aún está decidiendo a quiénes invitar, cómo acomodarlos para que tengan un servicio de Internet de alta velocidad y si restringirá las invitaciones a ciudadanos del país, entre otros temas. Las medidas de seguridad implementadas tras los ataques del 11 de septiembre del 2001 en Nueva York y Washington prohíben que ciudadanos extranjeros tengan acceso sin escolta al puerto espacial.

‘Tweets’ Desde el espacio
“Estas cosas importan más de lo que se pueda pensar”, señaló el nominado del Gobierno estadounidense para la NASA, George Whitesides, comentando que es una prioridad del presidente Barack Obama captar al público directamente con herramientas de redes sociales. “Más personas siguen CNN en Twitter que aquellas que ven CNN durante las horas de mayor audiencia”, agregó.

Más de 350.000 personas siguieron las actualizaciones del astronauta Michael Massimino, alias ‘Astro_Mike’, en Twitter durante la última misión de transbordador de la NASA para restaurar el telescopio espacial Hubble.

Sin embargo los ‘tweets’ no eran en vivo. Massimino envió por correo electrónico sus mensajes a la misión de control en Houston cuando el tiempo y las comunicaciones de radio lo permitían. Luego funcionarios de Relaciones Públicas subieron la información en Twitter.

Publicado por EUROPA PRESS

Temas

twitter

POR ÁNGEL DE LOS RÍOS, SOCIAL MEDIA

Sobre el autor

Málaga (1980). Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de Málaga. Se incorporó a SUR.es en el año 2009 después de haber pasado por distintas secciones de Diario SUR. En la actualidad, trabaja como Social Media Strategist del diario.


junio 2009
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930