El presidente del PP, Mariano Rajoy, ha estrenado hoy su cuenta de Twitter y ha decidido que la gestionarán sus colaboradores pero que también incluirá mensajes que escribirá él mismo y que firmará con las iniciales MR. Pues es una fantástica idea, porque como hace la propia Esperanza Aguirre (PP) o su rival directo, Alfredo Pérez Rubalcaba (PSOE). Mejor es tener un control 24/7 sobre todo lo que ocurre con un equipo de confianza, que desconfiar de todos y acabar sucumbiendo en la avalancha de cosas que te tuitean.
El equipo de Rajoy ha creado la cuenta, claro está, cara a las elecciones generales del 20N y con la vista puesta en el candidato socialista, Alfredo Pérez Rubalcaba, cuyo equipo de campaña tiene ya más de 26.000 followers.
Un poco tarde llega Rajoy, creo. Pero es mejor pensárselo dos veces antes que meter la pata, como hacen algunos alcaldes de provincias. Su primer tuit tampoco ha sido revolucionario: “En el AVE llegando a Barcelona. A pesar de mi inexperiencia estreno con ilusión mi Twitter en el que cuento con todos. MR”. Pero esto es Twitter, ¿no?
¿De dónde viene todo esto? De un acuerdo para limitar la publicidad electoral, así que las redes sociales es uno de los instrumentos que están potenciando los partidos políticos para difundir sus mensajes y llegar a más gente. Por lo pronto, la cuenta oficial del PSOE tiene más de 31.000 seguidores mientras que la cuenta del Partido Popular, por su parte, tiene casi 29.000 seguidores. ¿Avance electoral?