Tras el Viernes Negro o Black Friday que colapsó las tiendas estadounidenses después de la tradicional Cena de Acción de Gracias, llega el no menos esperado Cyber Monday, un día al año -casi una festividad- en que se realizan más transacciones comerciales online gracias a fantásticas ofertas y descuentos especiales . Es un día, extensivo a Internet, para seguir manteniendo las cifras de ventas del pasado viernes.
Según publican los medios online, como elmundo.es, los consumidores en Estados Unidos gastaron unos 11.400 millones de dólares en el Black Friday, un 6,6% más que un año antes. El Cyber Monday podría ser la continuación de estas cifras de récord.
La división de comercio electrónico, por ejemplo, de IBM afirma que las ventas en línea subieron nada menos que un 39,3% en Acción de Gracias y un 24,3% el Viernes Negro con respecto a hace un año, debido a notable crecimiento en la compra ‘online’ de móviles inteligentes y tabletas.
¿Cómo te puedes aprovechar del Cyber Monday?
Este es un día marcado en la agenda de comercios online de EEUU, Reino Unido, Alemania, otroas países de Europa (los menos) y Canadá. Se trata de una estrategia de márketing creada en 2005 cereada por Shop.org, quien en una nota de prensa aseguraba entonces que era uno de los principales días de compras del año. Una estrategia más de márketing que finalmente acabó funcionando.
Era sencillo, se incrementaban las compras online tras la vuelta al trabajo después del ‘puente’ de Acción de Gracias. Los trabajadores de las oficinas de media USA aprovechaban sus ratos libres en el trabajo para seguir comprando. Muy a la española. Luego, la estrategia se importó a medio mundo como un día de ofertas en red.
Las compras por Internet tendrán un reporte superior al 24% gracias a las promociones anunciadas desde la propia Acción de Gracias. Amazon y eBay serán las grandes triunfadoras gracias a la venta de tablets y smartphones, según las previsiones.
Cómo dato, sólo en el Cyber Monday año pasado, se gastaron 1.000 millones de dólares online.