Timos en móviles, rebajas, ofertas de trabajo y segunda mano, los favoritos en Internet | Soy friki - Blog diariosur.es >

Blogs

Timos en móviles, rebajas, ofertas de trabajo y segunda mano, los favoritos en Internet

Los especialistas de la Brigada de Investigación Tecnológica (BIT) de la Policía Nacional han advertido, con motivo del Día de los Inocentes, de que desconfíen de los muchos ”chollos’ que se ofertan en páginas de Internet ya que pueden ser fraudes. Con el aumento de la oferta de comercio electrónico, sobre todo en Navidad, se produce un incremento en los intentos de fraude en productos y páginas, por lo que recomiendan a los compradores online comprobar la fiabilidad del vendedor.

Estos son los más habituales:

SMARTPHONES y GADGETS. Los especialistas señalan que esas estafasse dan en los artículos más demandados. Así, los smartphones, los gadgets o artículos de electrónica de consumo y los videojuegos, siempre ofrecen un descuento irrechazable. Mención aparte merecen las webs falsas de recarga de móviles.

REBAJAS FALSAS. Marcas muy elitistas a un precio ‘tirado’, son algunos de los productos más utilizados. No es más que la venta de réplicas de ínfima calidad como si fueran productos auténticos.

OFERTA DE TRABAJO. Los agentes especializados han constado que otro de los casos más repetido en este tipo de estafas es el de las ofertas de empleo demasiado atractivas que luego, advierte la Policía, nunca se hacen realidad.

EFECTO PLACEBO. Los conocidos ‘productos milagro’ que se venden en Internet, comercios o a través de estructuras piramidales y cuyas supuestas bondades para la salud o bienestar no son científicamente demostrables.

SEGUNDA MANO. En algunas plataformas de compra-venta online entre particulares, que el usuario debería detectar por lo excepcional de su precio frente al de mercado, así como por la falta de referencias del vendedor y la dificultad para localizarle físicamente.

COCHES DE OCASIÓN. Venta de vehículos de segunda mano y o el alquiler de apartamentos de ensueño ya que son ganchos muy utilizados. Según la Policía, en este tipo de estafa, los timadores alegan cualquier disculpa, como que viven en otra ciudad o que están de viaje, para no encontrarse con el incauto, al que le piden que le adelante una cantidad vía transferencia, para proceder al envío de las llaves.

CIBERNOVIOS. El auge de las redes sociales y de las webs de contactos para la búsqueda de pareja se ha afianzado por su parte el timo ya clásico en Internet del supuesto ‘cibernovio’ o ‘cibernovia’ que desea encontrarse con su pareja pero que necesita dinero para llevar a cabo el teórico encuentro entre dos enamorados.

SOLIDADARIDAD.  Son habituales las peticiones de solidaridad con motivos muy diversos -pero siempre conmovedores- a través de cualquier canal para falsas ONG.

EMAIL.  Continúa el phising, esos correos electrónicos que tratan de engañar a su receptor para que crea que es su entidad financiera o de servicios habitual y le facilite sus datos para acceder a sus cuentas y robarle.

Para advertir de ello a los internautas, la Policía Nacional ha colgado en su canal en Youtube (http://www.youtube.com/policia) un vídeo.

POR ÁNGEL DE LOS RÍOS, SOCIAL MEDIA

Sobre el autor

Málaga (1980). Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de Málaga. Se incorporó a SUR.es en el año 2009 después de haber pasado por distintas secciones de Diario SUR. En la actualidad, trabaja como Social Media Strategist del diario.


diciembre 2011
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031