El otro día tiré el móvil al suelo. Sí, un gilipollas integral… Un HTC Desire HD que funcionaba como la seda. Y me he dado cuenta, tras cinco días sin mi smartphone, que no tener móvil perjudica seriamente la salud social. Creo que ¡mis actualizaciones en Twitter iban de 20 en 20 horas!
De hecho, un reciente estudio sobre los hábitos de consumo de telefonía móvil de los usuarios españoles apunta que 1 de cada 4 (28%) usuarios utiliza el móvil para acceder a las redes sociales. De estos, un amplio porcentaje (48%) sigue prefiriendo utilizar otros dispositivos para acceder a redes sociales (PC o tablet). El 37% utiliza indistintamente tanto el PC como el teléfono móvil pero un 15% de los usuarios de redes sociales solo acceden a través del móvil. Pero, no nos engañemos, es una cuestión de funcionalidad más que de comodidad.
De hecho, este estudio (que elabora The Phone House, todo hay que decirlo) añade que el hecho más llamativo es como 3 de cada 5 españoles elegirá un smartphone como su próximo teléfono móvil, lo cual ya dice mucho de nuestra vida móvil. Luego son el precio del terminal y el coste mensual un factor decisivo para los españoles a la hora de comprarlo, más que las aplicaciones, el sistema operativo o la marca. La duración de la batería sigue siendo un factor relevante, curioso, en un tiempo en que una batería dura un suspiro.
El estudio muestra también como aunque existe un amplio porcentaje (el 37%) sin una preferencia clara en cuanto al sistema operativo para su próximo teléfono móvil, también existe un porcentaje elevado de usuarios las ideas muy claras en cuanto al sistema operativo que prefieren. El 28% optan por el sistema operativo Android, seguido de Apple (14%), Windows Mobile (11%) y Blackberry (6%).
¿Dispositivo táctil o con teclado? Las preferencias de los españoles en su dispositivo móvil son claras:
Pero además…