Buenos días amigos de la meteo, son las seis de la mañana ( que me gusta madrugar jeje) y registramos 23.8 grados, el viento sigue de levante y la humedad se extiende por todo mi cuerpo, estoy sudando la gota gorda, en estos momentos tenemos 75% de humedad.
Antes de daros la solución a la pregunta del otro día y daros la predicción, os hago una nueva pregunta sobre la foto que veis arriba, ¿ Que montaña se ve a la derecha de esta foto?, se que es difícil pero os voy a dar pistas. Primero comentaros que este pedazo de foto con candilazo, esta tomada por mi prima Mónica Escudero el domingo dia 11 de Septiembre, la hizo sobre las 20.23 minutos y el pueblo desde donde esta tomada se llama Castellbisbal (provincia de Barcelona). Se que es complicado decir que montaña es, pero si os situáis con un mapa, seguro que sabréis decirme que famosa montaña es. Lo siento pero mas pistas no os puedo dar, ya con lo de famosa lo dejo casi resuelto amen. Cuñado Fefo tu no puedes participar lo siento jeje. Muchas gracias prima por compartir con todos mis amigos del blog esta primera foto tuya de un atardecer, un beso muy grande.
Bueno amigos, felicidades a Lui, Antonio, Paqui y gracias por participar Teresa, efectivamente se llama CHERRAPUNJI, esta localidad hindú esta situada al norte de la India, esta a una altitud de 1400 metros sobre el nivel del mar. Según comente mi amigo José Miguel Viñas en su libro, desde el periodo 1973 al 2002 la precipitación media anual es de 12.063 litros, esta cantidad suele caer entre los meses de junio a Septiembre. Otro dato escalofriante y además es record de este enclave, fueron los 9300 litros que cayeron en un mes de julio del año 1861. En ese año completo se registro esta cifra impresionante 22.987 litros. Estos datos están sacados del libro introducción a la meteorología de mi gran amigo José Miguel Viñas. Gracias amigos por participar, espero la respuesta de la montaña. Foto sacada de la enciclopedia encydia
Hablemos de lo que se espera este fin de semana amigos. Lo primero comentaros la buena noticia, la zona del Cantábrico, País Vasco , Galicia, interior de Andalucía; están registrando temperaturas muy altas debido a los vientos del sur, algunas ciudades del norte han llegado a los 38 grados, muy superiores para ser un mes de septiembre. Pero a partir de hoy viernes, un frente frio asociado a una borrasca que esta cerca de Inglaterra, cruzara la península, esto hará que los vientos en la mayor parte de la península giren a noroeste, con la consiguiente bajada de temperaturas. Se puede dar el caso que en apenas 12 horas, pasen de 35 grados, a una máxima de 19 grados o quizas menos a partir del domingo. Esta bajada de las máximas, también se notara en buena parte de muchas regiones, pero ya sabéis que aquí en Málaga capital los vientos de poniente o norte se convierten en terral. Esta es la mala noticia para algunos, así que pienso que hay posibilidad que entre la tarde noche del sábado o el domingo nos visite nuestro amigo malagueño. Lo bueno que sudaremos menos y lo mejor que por la noche refrescara. Las tormentas tambien se prodigaran, afectando en mayor medida a Cataluña. Las mínimas hasta el martes no creo que sobrepasen los 21 grados. Os dejo con la imagen de la borrasca que hará que bajen las temperaturas en la mayoría de las regiones españolas.
Fuente AEMET