Ciclón subtropical en el mediterráneo occidental, cerca de la península ibérica. Seis y siete de noviembre del 2011!!Que fuerte amigos!! Nunca pensé que se podría formar esto | Tormentas y Rayos Jose Luis Escudero - Blog diariosur.es >

Blogs

Jose Luis Escudero Gallegos

Tormentas y Rayos Jose Luis Escudero

Ciclón subtropical en el mediterráneo occidental, cerca de la península ibérica. Seis y siete de noviembre del 2011!!Que fuerte amigos!! Nunca pensé que se podría formar esto

Buenos días amigos de la meteo. Al final no ha sido un medicane, ha sido el primer ciclón subtropical que se ha formado en el mediterráneo. Nunca pensé que esto se podría dar. Hace un mes un asiduo lector, mi amigo Antonio 35 me lo preguntaba, pues amigo se acaba de dar la primera tormenta subtropical. En este post hablábamos de esto hace un mes.

https://blogs.diariosur.es/tormentas-y-rayos/2011/10/03/%C2%BFse-pueden-formar-huracanes-en-el-mediterraneo-record-de-temperatura-maxima-en-el-norte-precioso-halo-solar-fotografiado-por-juan-ignacio-mowbray/

Mis amigos de la revista RAM (revista de los aficionados a la meteorología) han hecho un  impresionante articulo de lo sucedido el dia 6 y 7. Aunque es largo merece la pena leerlo. Os copio y pego el articulo tan intresante de la revista RAM.

Jose Luis Escudero Gallegos
Lo primero amigos, a los que hay que felicitar son a los de la revista Ram. Y a los foros de meteorología que han seguido este episodio tanto meteored como cazatormentas. Yo solo he pegado el articulo en el post, el único merito que tengo es que he estado en vela toda la noche mirándo mapas , satelites , porque cria que estaba soñando jejej..
Pakiko, su rumbo es hacia Corcega. Dejara mas lluvias que viento. Hace unos años en las costa cercanas a Murcia y Almeria se dio un medicane. Tambien en el Golfo de Cadiz entro nuestro amigo Vincent hace unos años y ademas casi llego con su ojo bien formado. A tu pregunta que si se puede formar en el Mar de Alboran si te digo la verdad ya no se que pensar. Para miles de aficionados a la meteo, esto ha sido una sorpresa.
 
 

Ciclón subtropical (INVEST 01M) en el área mediterránea occidental: 6-7 noviembre de 2011

RAM                              Datos actualizados a día 8 Palabras clave

: ciclón subtropical, convección, liberación de calor latente, simetría, ASCAT, vientos, Mediterráneo, Invest. 

Primer ciclón subtropical “INVEST”  nombrado en la zona Mediterránea “01M”

 

 

 

Síguenos en Twitter  https://twitter.com/#!/RAM_meteo

 

 

La presencia de una baja en altura con vientos débiles sobre la baja en superficie y una zona de vientos máximos alejados de dicha baja en capas bajas ha permitido que ésta última desarrollara convección en su núcleo, organizándose la nubosidad en bandas convectivas a lo largo de los días  6 y 7 de noviembre. Estas bandas, y el viento intenso en capas bajas, han ido ganado simetría a la vez que la depresión se desarrollaba y  se mantenía de una manera parecida a la forma que lo hacen los ciclones subtropicales.  

El resultado de todo ello es que el sistema depresionario en su totalidad ha desarrollado una estructura similar a la de un ciclón subtropical en el área del Mediterráneo occidental. Se presentan un conjunto de mapas e imágenes que así lo muestran.


Imagen IR10.8 del Meteosat-9 de las 17:45 UTC del 7 de noviembre de 2011. Fuente Sat24.com 
Imagen realzada del Meteosat-9 de las 15:00 UTC del 7 de noviembre de 2011. Nubes bajas en blanco y nubes frías formada por cristalitos de hielo en celeste. Fuente: EUMETSAT


Secuencia de imágenes IR10.8 del 7 de noviembre para las horas indicadas. Fuente: Meteored-Hardstyle-Sat24.con

Mapa de 850 hPa de las 18 UTC para el 7 de noviembre, geopotencial en línea continua, isotermas en colores según la escala adjunta.
Nótese la anomalía cálida “dentro” la baja al noreste de Baleares, como resultado de la liberación de calor generado por la convección.
Fuente: AEMET
 


Mapa de 300 hPa de las 18 UTC para el 7 de noviembre, geopotencial en línea continua, isotacas en colores según la escala adjunta.
Nótese  que la zona de máximos de viento está alejada de la baja en superficie al noreste de Baleares. Fuente: AEMET

 
Diagramas de fase Los diagramas de fase  son unas herramientas muy poderosas para diagnosticar las caracteristicas térmicas y de simetría de cualquier ciclón. En este caso nos muestran, según el modelo global UKM, la evolución de una baja fría, profunda y simétrica (A-C) hasta una baja cálida, poco profunda y símétrica (C-Z).  La evolución se parece a la de un ciclón subtropical, pero dentro de la cuenca Mediterránea.

Nótese la transición de ciclón extratropical a subtropical, de A a C.

 

 
Parámetros relacionados con el ciclón respecto a su grado de símetría/asimetría y caracter cálido/frío, según el modelo global UKM.
“A” indica la posición y características de cuando fue detectado el ciclón en superficie por primera vez, “C” es el momento actual del análisis del modelo para la fecha señalada en la parte superior,  y Z es la predicción para la fecha y hora final. Fuente Universidad de Florida, Departamento de Meteorología. 
 
 
Parámetros relacionados con el ciclón respecto a su grado de profundidad y carácter cálido/frío, según el modelo global UKM.
“A” indica la posición y características de cuando fue detectado el ciclón en superficie por primera vez, “C” es el momento actual del análisis del modelo para la fecha señalada en la parte superior,  y “Z” es la predicción de la baja y sus característica para la fecha y hora final en la parte superior. Fuente: Universidad de Florida, Departamento de Meteorología. 

 
  
Analisis del ciclón de referencia a las 06 UTC según la pasada del modelo UKM del 7 de noviembre de 2011. Presión en superficie en línea negra continua,  isotacas del viento a 925 hPa en nudos, kt, y según la escala adjunta. Nótese la simetría del campo de vientos en niveles bajos. Espesores 500-1000 hPa en gris.  Fuente: Universidad de Florida, Departamento de Meteorología. 
 
 
 
 
 Vientos estimados en superficie por satélite, ASCAT, en rojo y nudos, junto con los vientos previstos por modelo HIRLAM, en azul y nudos, para las 08:30 UTC del día 7 de noviembre. Fuente EUMETSAT/KNMI. 
 
 
La NOAA nombró a este ciclón como INVEST 01M.
 
Mediterranean Sea:    DATE/TIME    LAT      LON    CLASSIFICATION     STORM
  07/1800 UTC   41.1N      5.3E            T2.5/2.5         01M
  07/1200 UTC   40.6N      5.9E               ST1.5      INVEST

TXMM21 KNES 071819
TCSMED

A.  01M (NONAME)
B.  07/1800Z
C.  41.1N
D.  5.3E
E.  THREE/MET-9
F.  T2.5/2.5/D1.5/24HRS
G.  IR/EIR/SWIR
H.  REMARKS…DT=2.5 BASED ON .5 BANDING ON LOG10
SPIRAL. PT=2.5. MET=2.0. FT IS BASED ON DT. DEEP CONVECTION HAS PERSISTED
LONG ENOUGH AROUND THE LOW LEVEL CENTER FOR A TROPICAL CLASSIFICATION.
I.  ADDL POSITIONS
    NIL
…SCHWARTZ
 
El CNH, Centro Nacional de Huracanes, con responsabilidad en la cuenca atlantica no lo hizo, posiblemente por no ser el área Mediterránea una zona de su competencia.  Éste es un email de dicho centro sobre el INVEST 01M: Thank you for your e-mail.

Despite the “L”, Invest 99 is not under the jurisdiction of the National Hurricane Center, as the location of the Invest is not in the range of our ATCF software. The request for an Invest came from the U.S. Navy, which went to the Satellite Analysis Branch for a classification. An Invest simply means that more information on a particular weather system is being requested, and in no way implies there is any threat of tropical cyclone development…which does not occur in the Mediterranean Sea. For more information, I would recommend your contacting the NRL at 831-656-4833.

Best regards,

Dennis Feltgen

Por su parte, Météo France lanzó este mensaje de aviso:

WOMQ50 LFPW 072004

WARNING ON METAREA 3, METEO-FRANCE
WARNING NR 305 , MONDAY 7 NOVEMBER 2011 AT 2000 UTC
GENERAL SYNOPSIS, MONDAY 7 AT 12 UTC :
LOW 1004 OVER WEST OF SARDAIGNE, MOVING EASTWARD EXPECTED 1006
OVER EAST OF SARDAIGNE BY 08/12.
PROVENCE, WEST OF LIGURE :
CONTINUING TO 09/00 UTC AT LEAST.
EASTERLY 8, AT TIMES 9. SEVERE GUSTS.
CORSE :
FROM 8/03 UTC TO 8/12 UTC.
SOUTH OR SOUTHEAST AT TIMES 8. SEVERE GUSTS.
SARDAIGNE :
CONTINUING TO 8/12 UTC.
SOUTH OR SOUTHWEST LOCALLY 8. SEVERE GUSTS. SEA TEMPORARILY HIGH IN
SOUTH AT FIRST.=

Datos de boyas y de barcos en la zona: mapa de superficie

Barco holandés PDGS) a las 21Z:
” wind 38 kt sustained from SSE (160°), pressure 1005.0 hPa position: 41°36′N 06°06′E

Boya de Lyon (61002): 33 kt sustained from NE position: 42°06′N 04°42′E

Cape Cepet (Costa del SE  francés): 27 kt sustained from NE, gust 47 kt


Datos y presión en superficie del día 7 a las 21 UTC.

Día 8

 


Imagen IR10.8 del Meteosat-9 de las 04:15 UTC del 8 de noviembre de 2011. Fuente Sat24.com 

 

 



Vientos estimados en superficie por satélite, ASCAT, en nudos para las 04:00 UTC del día 8 de noviembre. Fuente EUMETSAT/KNMI.

Último boletin sobre el INVEST 01M

TXMM21 KNES 080021
TCSMED

A.  01M (NONAME)

B.  08/0000Z

C.  41.4N

D.  5.4E

E.  THREE/MET-9

F.  T3.0/3.0/D2.5/24HRS

G.  IR/EIR/SWIR/SSMIS

H.  REMARKS…1930Z SSMIS PASS SUGGESTS AN EYE-LIKE FEATURE TO BE
PRESENT. GT 6/10 BANDING ON LOG10 SPIRAL YIELDS A DT OF 3.0. MET =
2.5 AND PT = 3.0. FT IS BASED ON DT.

I.  ADDL POSITIONS

    07/1930Z 41.1N 5.5E SSMIS

…GUILLOT

 

Agradecer a los foreros de Meteored por indicar que este ciclón había sido catalogado como INVEST 01M
 
 

Temas

El TERRAL NO VIENE DE ÁFRICA. ! QUE ABURRIDA SERIA LA VIDA SI TUVIÉRAMOS QUE SUFRIR MONÓTONOS CIELOS DESPEJADOS DÍA TRAS DÍA ( Gavin Pretor) ! BLOG TORMENTA Y RAYOS . JOSE LUIS ESCUDERO

Sobre el autor


noviembre 2011
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930