Buenos dias amigos de la meteo. Son las seis y media de la mañana, registro 14,8 grados. A la una de la madrugada de nuevo entro el levante, trayendo nubes bajas y mar de fondo.
Todos deseando saber quién es el capullo ¿ verdad? pues es el capullo es el Anticiclón je je. Es broma amigos, es que mi amiga Barbara me mando un correo diciendo que para ella el capullo era este señor y la verdad que en gran parte ha acertado. Vamos en serio amigos jeje, pues si el escarabajo picudo es el capullo, que tanto daño hacen a nuestras palmeras. El primero en acertar fue mi amigo Eladio Garesse que en menos de una hora me lo dijo, luego le siguió Paqui, Antonio Portillo, mi cuñado Fefo, y asi muchos mas que he recibido por correo como Antonio, Elena, Marisol, Daniel, etc. Como Eladio ha sido el primero en contestar, como premio de portada en el blog, va una foto suya. Me encanta la foto amigo, esos cirros y ver Málaga al fondo es una maravilla, gracias por compartirla.
Dejemos la biología y hablemos del tiempo, que aunque parezca mentira estos dos días ha estado entretenido.
El miércoles se cumplió mi pronóstico y entro el levante al medio dia, esto trajo consigo que entraran nubes bajas. En esta foto la podéis ver.
Pero la mayor sorpresa fue que estando en la playa de la misericordia, de pronto frente a la costa empezaron a crecer unos buenos cúmulos congestus, que incluso traían precipitación. En esta foto se ve claramente estos preciosos cúmulos. Os pongo también el radar de lluvia, donde se ve claramente que llevaban precipitación y lo mas bonito la imagen del satélite modis que es una pasada viendo las nubes bajas en los Montes de Málaga y esos desarrollos en el mar.
El levante duro hasta las nueve de la noche mas o menos y de nuevo entro el terral de invierno a eso de las diez, como podéis ver en esta grafica fuente de la Aemet. La máxima del miércoles fue de 19 grados y la mínima de 10,5 en mi estación. Os pongo la grafica.
El jueves amaneció con una mínima de 9,5 grados y la máxima llego a 22,5 grados, el terral de invierno seguía siendo el protagonista.
Como casi siempre me fui a la playa para fotografiar el amanecer y me encontré a mi gran amigo y pedazo de fotógrafo Antonio Portillo. Los dos nos cargamos las pilas mirando al sol y con un buen café acompañado de un pitufo. Os pongo la foto del amanecer de Antonio Portillo.
Sobre la una y media de la tarde, de pronto cambio el viento a levante y la verdad que no lo esperaba amigos. Bajo la temperatura unos grados y subió la humedad. Pero de nuevo, a las cinco y media de la tarde entro otra vez el terral y esto hizo que subiera de pronto un par de grados la máxima y la humedad volviera bajar. En estos gráficos que os pongo y si lo veis detenidamente se ve claramente de lo que os hablo.
Sobre las seis de la tarde me fui al espigón de la térmica, los cielos estaban enmarañados de nubes altas y pude fotografiar estos cielos impresionantes, que tambien el satelite modis fotografiaba.
El sábado y el domingo subirán las máximas sobre todo por el interior de Andalucía. En Málaga el levante será el protagonista pero porque perderá el partido je je, que soplara entre flojo y moderado. Traerá a primera hora nubes bajas y algún goteo, pero a medida que se acerque el medio dia los cielos se despejaran.
Poco mas que contar amigos, el jueves que viene cojo vacaciones y estaré tres días fuera de Málaga.
El capullo del anticiclón sigue con nosotros una semana mas y por lo que veo así estará hasta el final de la próxima semana.
Hace un rato que acabo de llegar de la playa, el amanecer ha estado precioso con muchas nubes y he podido disfrutarlo de nuevo con mi amigo Antonio Portillo. El levante soplaba moderado y levantaba bastante olas en la zona de la Playa de la Misericordia . Al venir de vuelta se veian cortinas de precipitación en la zona del Valle del Guadalhorce. Os dejo con varias fotos del amanecer de hoy dia 9 de Marzo.