El tiempo en Semana Santa 2012. Posibilidad de chubascos debiles el Viernes de Dolores y el Sábado de Pasión en Málaga. | Tormentas y Rayos Jose Luis Escudero - Blog diariosur.es >

Blogs

Jose Luis Escudero Gallegos

Tormentas y Rayos Jose Luis Escudero

El tiempo en Semana Santa 2012. Posibilidad de chubascos debiles el Viernes de Dolores y el Sábado de Pasión en Málaga.

Hola amigos de la meteo. Son las siete de la mañana, registro 13.5 grados y sigue soplando el levante. La alerta amarilla por fenómenos costeros se amplia hasta el jueves. Esta foto la tome el martes por la tarde en los Baños del Carmen.

 

Antes de nada comentaros que  la máxima del lunes en la capital malagueña fue de 18,6 grados y la mínima de 14,5 grados en mi estación. La mínima del martes fue de 11,9 y la máxima de 18,4 grados.

EL TIEMPO EN SEMANA SANTA 2012

El viernes pasado os comentaba en el blog, las circunstancias que se podían dar para que el tiempo cambiase a partir de esta semana que estamos . Os paso el enlace por si queréis ver lo que comentaba acerca de la dorsal Africana, anticiclón y situación en omega.  Viernes pasado

 

El anticiclón sigue en las Islas Británicas  haciendo de bloqueo. En esta imagen del modelo hirlam fuente aemet lo podéis ver.

 

 

 

 Esto hará que las posibles  vaguadas, danas y  posibles borrascas tengan un camino mas llano hacia la Península.  A partir del jueves y hasta el Sábado de Pasión nos afectara un embolsamiento de aire frio en altura, este se situara cerca del golfo de Cádiz.  En esta imagen se ve claramente. Modelo ECMWF. Fuente aemet

 

Pero no os asustéis amigos, no se trata de una borrasca propiamente dicha, con su frente barriendo la Península y lluvias abundantes. Lo mas que se dará serán chubascos esporádicos, y irregularmente repartidos DE ORIGEN TORMENTOSO, que comenzaran el jueves por la zona oeste de Andalucía y siendo menos probables en la zona oriental.  Aunque ya sabéis, que la provincia de Málaga también se encuentra parte de ella en la zona occidental. La zona sur de Extremadura también pueden tener chubascos, siendo menos probables en su zona norte.  Aunque muchos ya  lo sabeís, estas situaciones son muy difíciles de modelizar y tendriamos que estar atentos al radar de lluvia y ver por donde se prodigan. Las situaciones de borrascas con sus varios frentes, si son mas faciles. Incluso se puede saber la hora en la que empezaria a llover.

Aunque quedan pocos días para el Domingo de Ramos, ni los modelos ni yo nos aclaramos con lo que pueda pasar. Habrá que esperar hasta el viernes, para ver que como evoluciona este embolsamiento de aire frio.

  Estoy abierto a vuestras preguntas, conque os registréis en sur.es podéis poner comentarios.

 Os dejo hasta mañana jueves, que ojala os pueda dar buenas noticias. Os pongo la predicción de la Aemet para Andalucía para el jueves, viernes y sábado. Aunque a lo largo de hoy pueden cambiar a menos riesgo de luvias. Y una foto de un tinglaillo  preparando los tronos, concretamenete en el Hospital Noble Cofradia del Descendimiento.

 

 

Predicción especial de Semana Santa fuente aemet

28/03/2012  Predicción para los días 30 de marzo al 5 de abril

 

Viernes 30, sábado 31 y domingo 1:

Aumento progresivo de la inestabilidad, con entrada de nubosidad por el suroeste que se irá extendiendo a casi toda la Península, Ceuta y Melilla. Las precipitaciones en forma de chubasco, localmente con tormenta, comenzarán de forma débil el viernes, extendiéndose durante el sábado en forma cada vez más intensa y frecuente al resto del cuadrante suroeste y a Andalucía Oriental, afectando además en forma débil durante el domingo a otras partes del interior peninsular. En el resto del área mediterránea peninsular, Cantábrico, Alto Ebro y Baleares sólo se esperan algunos intervalos nubosos de nubes medias y altas. En Canarias existe la posibilidad de alguna precipitación débil en el norte de las islas de más relieve. Las temperaturas no sufrirán en general cambios importantes. El viento será el viernes moderado a fuerte de levante en el área del Estrecho y Alborán, amainando posteriormente.  

Lunes 2 al jueves 5:

Lo más probable es que se extienda la inestabilidad a toda Península, Baleares, Ceuta y Melilla, con nubosidad abundante, y con precipitaciones y chubascos frecuentes,  ocasionalmente acompañados de tormenta. También es posible que en algún punto las precipitaciones pudieran ser abundantes. En Canarias, posibilidad de lluvias débiles en el norte de las islas de más relieve. Las temperaturas diurnas descenderán de ligera a moderadamente, mientras que las nocturnas ascenderán ligeramente o se mantendrán sin cambios. En cuanto al viento, no se espera que alcance intensidades significativas salvo en áreas de tormenta.

 

Advertencia importante

La fiabilidad de las predicciones es mayor al principio del  plazo de predicción y disminuye a medida que éste se aleja en el tiempo. Por eso, en este boletín especial se recoge tal incertidumbre mediante  distintos términos: Posibilidad o posible expresa el índice mas bajo de fiabilidad; probable o probabilidad se refiere a un índice notable de confianza; por fin, la ausencia de mención explícita a posibilidadprobabilidad significa bastante seguridad en la predicción.

 

Temas

El TERRAL NO VIENE DE ÁFRICA. ! QUE ABURRIDA SERIA LA VIDA SI TUVIÉRAMOS QUE SUFRIR MONÓTONOS CIELOS DESPEJADOS DÍA TRAS DÍA ( Gavin Pretor) ! BLOG TORMENTA Y RAYOS . JOSE LUIS ESCUDERO

Sobre el autor


marzo 2012
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031