Hace un año el Rincón de la Victoria llego a 41.7 grados. De momento el terral se olvida de Málaga. | Tormentas y Rayos Jose Luis Escudero - Blog diariosur.es >

Blogs

Jose Luis Escudero Gallegos

Tormentas y Rayos Jose Luis Escudero

Hace un año el Rincón de la Victoria llego a 41.7 grados. De momento el terral se olvida de Málaga.

Buenos dias amigos de la meteo.

 Son las seis de la mañana, registro 20.8 grados y los cielos están despejados. Madrugada muy agradable en toda Andalucia, la firmo para todo lo que queda de verano.

A los que compreis el Diario Sur mirar la pagina 17, ya sale la entrevista que me hizo mi amiga  Raquel Merino el mes pasado. Muchas gracias Raquel me ha encantado , asi como la foto tan chula de Sanvador Salas jejejeje.

Antes de nada quiero dedicar el post de hoy a una pareja que conocí ayer en Torre de Benagalbón, concretamente en el chiringuito Mami y Papi. Lolo Berral y su mujer Puri me comentaban como el año pasado un dia 14 de julio al llegar a la Cala del Moral se quedaron impresionados por el calor que hacia. Aunque ellos son de Montilla (  que tambien hace tela de calor)  no esperaban ese aire tan caliente al bajar del coche, y es que en esos momentos había zonas que marcaban 42 grados, que unido a la sensación térmica del fuerte viento el aire quemaba. También me comentaban que de pronto les venía aire fresquete y que duraba pocos segundos. En una charla muy amena le he explicado lo que es el terral, y porque en esta ocasión llego al Rincón y a Torre de Benagalbón. Os paso el enlace donde el año pasado explicaba porque se dio esta circunstancia.

Rincón de la Victoria alcanza 41.7 grados enlace

Nuestro amigo Lolo quiere compartir esta preciosa foto tomada en la Maroma, me comentaba que alucino cuando subió a esta zona el invierno pasado. Preciosa la foto amigo. Nos vemos.

 

Os doy la previsión para estos primeros días de la semana, donde las temperaturas irán subiendo paulatinamente, pero sin llegar a los valores extremos de la semana pasada.

Esta subida se notara un poco mas en la campiña Cordobesa y Valla del Guadalquivir. Las rebozas del suroeste en esta zona haran que no se lleguen a temperaturas muy altas.

En Málaga soplara sureste y levante, hay posibilidad de nieblas (boria) en la Costa Malagueña. Las máximas en la capital malagueña no creo que lleguen a los 30 grados, por el interior si se llegara o se sobrepasara los treinta.

 

Hagamos un pequeño resumen del sábado y el domingo.

Primero comentaros que el terral no apareció, y las máximas no sobrepasaron los 29 grados. También las maximas en el interior de Andalucía estuvieron estupendas, en la campiña Cordobesa no se sobrepaso de los 32 grados, os paso un mapa de las máximas y mínimas del sábado en Andalucía. Fuente Aemet.

 

 

El domingo fue curioso la diferencia de temperatura entre el Puerto de Málaga y el Aeropuerto. Sobre las cuatro de la tarde entro una reboza de levante que hizo bajar la temperatura a 24 grados en el Puerto, mientras a esa misma hora el Aeropuerto daba 32 grados, ocho grados de diferencia. Os paso unos gráficos de la aemet.

 

Impresionante esa diferencia

 de temperatura en tan pocos kilómetros ¿ verdad amigos?

Las tormentas tanto el sábado como el domingo fueron las protagonistas en el norte peninsular. Mi amigo y compañero de curro Pepe Rivas me mando un mensaje, comentándome que le estaba cayendo una impresionante tormenta pasando Orense. Viendo el mapa de rayos se ve claramente  el aparato eléctrico que había en Galicia.

 

Poco mas que contar amigos, de nuevo tengo el ordenador roto y desde la antigualla que intento escribir me resulta muy difícil jejeje. Os dejo con un precioso atardecer desde Torre de Benagalbón y un amanecer desde la playa de la misericordia. Son de hace unos años.

 

El TERRAL NO VIENE DE ÁFRICA. ! QUE ABURRIDA SERIA LA VIDA SI TUVIÉRAMOS QUE SUFRIR MONÓTONOS CIELOS DESPEJADOS DÍA TRAS DÍA ( Gavin Pretor) ! BLOG TORMENTA Y RAYOS . JOSE LUIS ESCUDERO

Sobre el autor


julio 2013
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031