Buenos dias amigos de la meteo.
Son las siete de la mañana, registro 21 grados y los cielos malagueños están despejados. Nuestro amigo Lui Garcia Marín (diario de un camaleón) nos manda casi en directo el amanecer de hoy 19 de julio. Me comenta que cada dia sale un minuto mas tarde y así es Lui, hoy ha salido a las siete de la mañana y 13 minutos.
En la entrevista que me hizo mi amigo Javier Aguilar para Canal Sur, me comentaba que en algunas ocasiones las máximas en Málaga variaban bastante de una zona a otra. Asi es Javier, ayer mismo 18 de julio paso esa circunstancia. La máxima del Puerto se dio a las diez de la mañana con casi 30 grados, luego a las dos de la tarde marcaban 24,5 y a partir de las cuatro 28. Que ocurrió me preguntareis ?, pues que sobre las nueve de la mañana entro una reboza de terral por la Cuenca del Guadalmedina, asi de sencillo amigos. Os paso unos gráficos fuente aemet.
Bueno amigos esto fue lo mas destacado que paso ayer jueves que hizo 36 años que Málaga registro la máxima desde que se tienen datos ( 44.2 grados).
PREVISIÓN FIN DE SEMANA
Hoy viernes se espera que los vientos en la Costa Mediterranea soplen de dirección variable, el sur sureste puede hacer que tengamos algo de boria. A partir del sábado el viento soplara mas del suroeste como podéis ver en este mapa previsto del hirlam.
Esto hará que el Valle del Guadalquivir e interior de Andalucía no registren temperaturas muy altas. En Málaga Capital rondaran los 30 grados e incluso si se escapa alguna reboza por el Valle del Guadalhorce se pueden dar maximas de 34 grados en zonas como teatinos y Aeropuerto. En el próximo post que os habrá veremos las máximas que se han dado en los tres observatorios que la aemet tiene en Málaga.
Tranquilos que ya os hablo de la cocción jijiji. Primero os pongo este mapa al dia de hoy. ¿ que veis de especial en el ?
Muy fácil amigos de la meteo, un potente anticiclón en el Reino Unido, que esta haciendo que las máximas sean de 30 grados. Esta configuración no es habitual en esta época del año.
Y muchos me preguntareis y que tiene que ver con nosotros? Si tiene que ver amigos, esta situación del anticiclón puede hacer que borrascas o embolsamientos de aire frío se acerquen a la península trayendo fuertes tormentas e incluso altas temperaturas en algunas zonas, como es el caso de Málaga Capital. En este mapa fuente meteociel gfs podéis ver de los que os hablo.
Esto lo iremos viendo poco a poco, ya que aun queda mucha tela que cortar y ningún modelo se pone de acuerdo en lo que pueda suceder. Os dejo y que paeis un buen fin de semana.