Hola amigos de la meteo.
Me vais a permitir que hoy nos os de la previsión del tiempo. El post de hoy se lo quiero dedicar a mi padre que falleció el viernes pasado. Gracias a él y a mi madre desde que tenía un par de años tengo esta pasión por la meteorología, estando en la cuna y escuchando llover o tronar me abrían las ventanas para que mirara al cielo.
Mi padre como muchos sabéis era mecánico especialista del Ejército del Aire, en eso no he salido a él, ya que hay veces que no se si un tornillo se aprieta hacia la izquierda o a la derecha. Su ilusión era que fuese piloto, pero no pudo ser verdad papa, corrí mucho en la vida, pero a cambio te di dos pedazos de nieta, que te echaran mucho de menos.
Tengo y tendré muchos recuerdos de él, que me gustaría contarlos, ya que estos recuerdos van relacionados con la meteorología.
Hace mucho tiempo me contó que en su pueblo de Sariñena ( mi padre es maño), cuando tenia 12 años y se bañaba con más niños en los ríos Alcanabre y Flumen y digo ríos porque los dos se unen a escasos metros del pueblo. Dio la voz de alarma porque venía una riada. Unas horas antes vio que había una fuerte tormenta veraniega donde suelen nacer estos dos ríos y cuando vio que el agua tomaba un color turbio saco a todos del agua, a los pocos minutos el nivel del río fue impresionante.
Recuerdo también que con el seat 850 me llevaba a las Cuesta de la Reina para que viera la nieve, o al Paseo Marítimo de la Farola cuando aun no había playa y las olas de levante chocaban impresionantes. Lo que si me costaba mas trabajo convencerlo era que me llevara al morro antiguo, me acuerdo que me fruncía el bigote, pero al final me llevaba. Antiguamente con un temporal grande era peligroso estar alli.
Y que os digo cuando íbamos al Rio Guadalhorce y Campanillas para que viera la fuerza que traía el rio. Estando destinado en Morón de la Frontera, me levantó muy temprano y me subió al autobús que llevaba a los militares a la base, nada mas llegar flipe al ver todo el campo blanco y no porque había nevado si no por la escarcha. Es su nuevo destino en Armilla, ya tendría yo 24 años, hablo con un amigo suyo coronel y me subió en una bucker igual a la de la foto de arriba. Lo pase pipa viendo los neveros de Sierra Nevada y tocando las nubes.
Sabéis cual ha sido mi mejor regalo de Reyes y que aun conservo, pues un prismático que me regalaron mis padres cuando tenía 10 años. Es un super zenith 20×50, mi padre fue a Ceuta a comprarlo porque en Málaga no quedaban, y yo a los reyes les había pedido unos con muchos aumentos. Yo flipe ese dia de reyes, lo primero que hice fue mirar con él a las nubes y mas tarde desde el barrio quedarme boquiabierto cuando con el prismático acerque la Sierra de las Nieves y parecía que podía tocarla, ya que estaba petada de nieve. Hay muchos mas recuerdos relacionados con la meteorología, pero no quiero aburriros.
Curiosamente ayer sábado de madrugada se quiso despedir de mi y me dejo un amanecer con un montón de nubes, incluso un fuerte chaparrón. Un beso muy grande de toda tu familia, te quiero un montón.
Muchas gracias a todos por las muestra de cariño que hemos recibido, un fuerte abrazo.
Un beso muy fuerte de Emila, Carla, Estefania y Lidia.
Siempre te veremos en el cielo. Foto Maria Canals Esteva