Ciclogénesis explosiva ( borrasca Xaver), no huracán. Resumen climatológico mes de noviembre. | Tormentas y Rayos Jose Luis Escudero - Blog diariosur.es >

Blogs

Jose Luis Escudero Gallegos

Tormentas y Rayos Jose Luis Escudero

Ciclogénesis explosiva ( borrasca Xaver), no huracán. Resumen climatológico mes de noviembre.

Buenos días amigos de la meteo. Son las siete de la mañana, registro 10,3 grados y los cielos están algo nubosos debido al levante.

 De nuevo algunos medios informativos en busca del sensacionalismo, han dicho que la fortísima borrasca de nombre Xaver era un huracán. Pues no, no ha sido un huracán, aunque las rachas de viento, marea ciclónica y tormentas se hayan parecido a lo que ocurre con un huracán. La ciclogénesis explosiva ha sido brutal, registrándose rachas de vientos de mas de 150 km/h. El nivel del mar ha subido varios metros y las lluvias han inundado muchas ciudades. Esta borrasca ha sido catalogada como las mas fuerte en 50 años. Os paso un foto del blog de Jeff Masters

 

El mes de noviembre ha sido  frío y seco pero muy húmedo en zonas del norte y Baleares según la aemet. Pero también cálido en el norte de Valencia, Cataluña, Aragón, La Rioja y Málaga. Si amigos, habéis leído bien Málaga solo, y es que las demás capitales andaluzas la temperatura media ha sido fría o muy fría. La media en Málaga ha sido + o,8 grados. Como todos recordáis la primera quincena de Noviembre fue muy calurosa, incluso las mínimas fueron muy altas. Y aunque la segunda quincena de noviembre si ha sido mas fría, al realizar las medias, Málaga pasa como cálida. Os paso un gráfico. 

Curioso verdad amigos?  y es  que en las dos primeras semanas de noviembre había gente bañándose en la playa y tomando el sol.

Os dejo el enlace del resumen climatología que ha hecho la aemet, leerlo que es muy interesante.

 Noviembre, frío y seco pero muy húmedo en zonas del norte y Baleares. Fuente Aemet.

Os dejo un momento que tiro para la  playa para fotografiar el amanecer, aunque me parece que estará sosillo, enseguida estoy con vosotros. 

Ya de vuelta amigos y si lo se no voy, que frío he pasado en la playa y en la moto, me he quedado mas tieso que la mojama. Y pa colmo el amanecer tal y como esperaba ha siso soso, os paso la foto.

 

 

Bueno amigos hagamos un pequeño resumen del miércoles y el  jueves. Tanto el miércoles como el jueves las mínimas fueron parecidas, concretamente 10 grados, ocurrió lo mismo con las máximas, que estuvieron cercanas a los 19. Las protagonistas fueron las nubes bajas de levante tanto el miércoles como el jueves.

Mi amigo Jose Blanco me mando este impresionante amanecer desde Algarrobo Costa.

Paqui Carnero,  fotografiaba esas nubes bajas de levante desde la Playa de la Misericordia. Muy buena foto amiga.

 

Fernando Berrocal las fotografiaba desde la playa de los alamos. Bonita foto amigo.

Yo las fotografiaba en la hora de la comida.

Poco mas que contar amigos, mañana sábado y como os comente en el post anterior que daba la previsión del puente el levante soplara moderado y traerá nubes bajas de nuevo. Incluso por la zona del Estrecho y costas cercanas se pueden escapar gotillas durante la madrugada y primeras horas de la mañana. Un abrazo a todos.

 

El TERRAL NO VIENE DE ÁFRICA. ! QUE ABURRIDA SERIA LA VIDA SI TUVIÉRAMOS QUE SUFRIR MONÓTONOS CIELOS DESPEJADOS DÍA TRAS DÍA ( Gavin Pretor) ! BLOG TORMENTA Y RAYOS . JOSE LUIS ESCUDERO

Sobre el autor


diciembre 2013
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031