Buenos días amigos de la meteo.
Son las ocho menos veite de la mañana, registro 12 grados y los cielos están poco nubosos, hoy no espero lluvias en nuestra provincia, pero el terral de invierno soplara moderado. Os paso la foto de como amanece en Málaga hace poco minutos.
Pues si amigos, tal dia como hoy un 7 de febrero del 1961 Málaga Capital registro 30 grados. Pero antes de hablaros de este caluroso dia, os hago un pequeño resumen del dia de ayer, seguidamente os presento a la borrasca que nos afectara este fin de semana y que según los modelos puede traer bastante lluvia a nuestra provincia, y al final del post os explico porque ese dia se llego a los 30 grados.
Ayer la máxima fue de 21 grados en mi estación y la mínima de 12. Los cielos despejados fueron la tónica durante casi todo el dia, pero a ultima hora de la tarde llegaron nubes tipo fractocumulus, que anunciaban la llegada del frente, lo podéis ver en esta foto que tome desde la terraza.
Por el interior de la provincia ya se registraban los primeros chubascos, originados por el frente que nos cruzaba. Destaca Pujerra con 11 litros y los Reales con 10. Mi pluviómetro tan solo ha registrado 0,6 décimas de litro. Los chubascos que han caído durante la madrugada, han sido de nieve a partir de 1500 metros en Sierra Tejeda, así que hoy de nuevo pienso que se verá un poco blanca. Os pongo lo mas destacado que se dio ayer en Andalucía. Destacar la racha de mas de 100 km/h que se dio en Alborán.
Aunque mañana dedicare mas tiempo a esta situación, os explico brevemente lo que puede pasar tanto mañana sábado como el domingo.
Empecemos con el sábado y que mejor que poneros esta imagen reciente del satelite eumetsat, donde podéis ver una borrasca profunda y su frente asociado. Pues este frente llegara a nuestra región mañana y dejara chubascos en muchos puntos de Andalucía.
En este mapa del met oficce previsto para las 12 utc se ve donde estaría el frente mañana sábado. Pero fijaros en lo que os he puesto mas abajo del mapa, lo veis bien? esa borrasca en formación es la que cruzara la península, dejando “abundantes lluvias”.
De todas formas hasta mañana por la tarde no habrá nada claro, ya veremos cuanto se profundiza y por donde cruzara. De momento el hirlam la pone aqui. Con lo cual llovería mas en Andalucía
Y el Gfs aqui.
Como podéis ver a tan solo unas horas no hay nada claro, asi es la meteo.
Lo que si esta claro es porque se dio el 7 de febrero del 1961 treinta grados en Málaga Capital, pues si amigos el terral de invierno fue el protagonista. En esas fechas la dorsal africana era la protagonista durante esos dias. Os paso el mapa fuente meteociel
La temperatura a 850 hpa ( 1500 m ) rondaba los 15 grados en la vertical de Málaga, pero lo mas curioso es que en esas fechas aunque con menos temperatura a 850 hpa, también la zona sur Francia registraba temperaturas poco frecuentes en esas fechas. Os paso el mapa de temperaturas del dia 6, un dia antes.
El lunes 7 de madrugada tuvo que cambiar el viento en la provincia malagueña a terral de invierno. En esos momentos aun había una temperatura alta en la vertical de Málaga.
El cambio a terral se debió a una pequeña vaguada que empezaba a afectar el norte peninsular un dia antes, con el consiguiente role de viento. Os paso un mapa y si lo comparáis con el primero se ve claramente .
Por falta de tiempo no os puedo hablar de la tromba de agua de Fuengirola, hoy de nuevo estoy muy liado de pruebas, en otra ocasión lo vemos.
Os dejo con esta bonita foto de Aurora Pulido, que tomo ayer por la tarde cuando entraba el frente.