Buenos dias amigos de la meteorología, cuando son las seis y media de la mañana, mi estación meteorológica en Málaga Capital registra 18,9 grados, los cielos están poco nubosos y sopla viento flojo de sur sureste. Al igual que ayer el viento sera de componente este moderado en la costa malagueña y en su interior, seguirán las nubes bajas. En cuanto a la temperatura máxima rondara en Málaga Capital y Comarca de Antequera los 24 grados, en Ronda los 22 y en el Valle del Guadalhorce los 23.
La temperatura más baja en estos momentos (capitales andaluzas) la da Granada Aeropuerto con 10,8 grados. Se esperan rachas fuertes de levante en el Estrecho y zonas cercanas. Las nubes bajas de estancamiento serán protagonistas en toda la zona del Estrecho y Costa Mediterránea. Estas son las temperaturas máximas previstas para hoy por el modelo harmonie. Fuente aemet.
HASTA CUANDO SEGUIRÁ LA DORSAL ANTICICLÓNICA ? POR MARIO FERNÁNDEZ MANZORRO
Mi amigo Mario que como muchos sabéis es un gran analistas de modelos meteorológicos, comentaba el lunes en la pagina de facebook de mi amigo Antonio Luque esto: hace una semana era para los modelos, una “dorsalita o crestita”. Siete días después recuerda a esas dorsales norteafricanas que se instalan en el mismo sitio durante el verano. Aunque ahora en otoño los centros de acción se muestran más dinámicos y cambiantes,también es cierto que para moverla de ahí hará falta que la circulación general se reconfigure a nivel hemisférico. Lo preocupante de este otoño es que para romper esta dinámica hagan falta “acontecimientos extraordinarios” como pueden ser la génesis y el cercano tránsito de Ophelia o un desalojo frío tan importante que la obligue a reconfigurarse o a derivar más hacia el este.
Mario explicaba ayer en su muro de facebook que es un bloqueo anticiclónico y que puede pasar la semana que viene según las ultimas salidas del modelo europeo.
Os paso cuatro mapas para que entendáis mejor la explicación de Mario.
En este último mapa previsto para el lunes (de cumplirse) se ve claramente lo que comenta nuestro amigo Mario, al reintegrarse la borrasca a la circulación general comenzaría a debilitarse la dorsal anticlónica por el este. ¿ Que pueden traer esto consigo de cumplirse ? sinceramente no lo sabemos, pero lo principal que tendríamos una puerta abierta para futuros cambios de tiempo.
Poco más que contar, os dejo con estas dos fotones.
Mi amigo Pepe Valdés nos trae este fotón desde Nerja
Impresionante foto desde la Herradura tomada por mi amigo Rafa Jaime