Buenos dias amigos de la meteo, antes de daros la previsión del tiempo, quiero daros a tod@s las gracias por las muestras de cariño que habéis tenido conmigo. También dar las gracias a Victor Urbano y al equipo medico de columna del Hospital Quirón. Al despertar de la anestesia me lleve una gran sorpresa cuando me comentaron que eran seguidores de mi blog. Un abrazo a todos.
Son las siete de la mañana, mi estación en Málaga Capital registra 15,2 grados, los cielos están despejados y el viento en calma. Destacar los 12,7 grados que se dan en el Aeropuerto Malagueño. Por la tarde noche las nubes bajas tomaran protagonismo en nuestro litoral.
En es resto de nuestra comunidad también están los cielos despejados, destacar las temperaturas mínimas que se han dado. Fuente aemet.
LA DORSAL ANTICICLÓNICA SE DEBILITA
La semana pasada y gracias a la gran colaboración de mi amigo Mario Fernández, explicábamos en un post cuanto podría durar esta dorsal anticiclónica acompañada de una masa de aire cálida. Os paso el post por si alguno no lo habéis leído. SEGUIRÁ EL BLOQUEO ANTICICLÓNICO
Lo que comentábamos hace unos dias se cumple, la borrasca que ha estado tantos dias aislada de la circulación general en el entorno de las Azores se reintegra a la circulación general. Mis amigos de Cazatormentas comentan esto en su pagina: el anticiclón tiende a subir de latitud y la dorsal que lo sustenta en todos los niveles de la atmósfera pierde fuelle y cede frente a la llegada de masas de aire más frías y húmedas por el Nordeste y Noroeste.
Os paso un mapa de superficie que guarde ayer, previsto para ayer domingo a las 12 UTC, y el previsto para hoy a la misma hora. Se ve claramente como la borrasca se reintegra a la circulación general. Fuente aemet
Este cambio de patrón ya trajo ayer domingo precipitaciones en Cantabria, País Vasco y Comunidad Foral de Navarra. Incluso en la Isla de Ibiza. Hoy lunes seguirán estas precipitaciones en estas zonas antes mencionadas.
Muchos me preguntareis ¿ José, esto que trae consigo para nuestra comunidad andaluza ? Os cuento amigos de la meteo.
Primeramente la masa de aire cálida que hemos tenido la semana pasada, esta siendo sustituida por una más fresca. Acordaros que dias atrás la temperatura a 850 hpa ( 1500 metros) rondaban los 16 y 18 grados, dándose máximas en el Valle del Guadalquivir de 30 grados, pues estos primeros dias de esta semana se prevé que la temperatura a 850 hpa este entre los 12 y 13 grados. Esto traerá consigo una bajada de temperaturas máximas en toda nuestra comunidad. Con esto no quiero decir que haga frío ni mucho menos.
Lo segundo a destacar sera que durante la próxima madrugada el viento tendera a soplar de componente este en todo el litoral mediterráneo, vientos húmedos de gran recorrido marítimo. La posición del anticiclón y el debilitamiento de la dorsal favorecerá que entre aire frío en altura retrogradamente. Os paso un mapa a 500 hpa ( 5500 metros). Y otro de superficie. Fuente aemet
Esto traerá consigo posibles precipitaciones ocasionales mañana martes en la costa del levante almeriense, costa occidental malagueña e interior occidental, Estrecho y Ceuta. De todas formas sera poca cosa. Os paso la probabilidad de o,5 mm.
Mañana os daré la previsión para el dia 1 de noviembre , y con los modelos más actualizados hablaremos de una vaguada y posible formación de una borrasca al oeste de Galicia para el proximo jueves, que puede traer lluvias a Andalucía Occidental.
Nos vemos mañana.