El tiempo Andalucía, lluvias,frío ¿porqué ? | Tormentas y Rayos Jose Luis Escudero - Blog diariosur.es >

Blogs

Jose Luis Escudero Gallegos

Tormentas y Rayos Jose Luis Escudero

El tiempo Andalucía, lluvias,frío ¿porqué ?

14980568_10209205767200208_5978289506419899153_n

 

ÚLTIMA HORA, SE ACTIVA EL AVISO AMARILLO POR LLUVIAS EL MIÉRCOLES EN RONDA.

Buenos dias amigos de la meteo cuándo son las siete de la mañana en Málaga Capital, mi estación meteorológica registra 15,1 grados, los cielos están muy nubosos ( posible candilazo) y el viento de momento en calma. La máxima prevista hoy en Málaga Capital rondará los 18 y 19 grados, los 14 y 15 en Ronda y Antequera, y los 20 o 21 en Vélez Málaga. El viento soplara de componente este. Hay probabilidad de precipitaciones débiles y dispersas en el litoral más occidental y Serranía de Ronda.

En el resto de nuestra comunidad andaluza en estos momentos no se registran heladas, la temperatura más baja la da Andújar con 1.5 grados, los cielos también están nubosos y se esperan precipitaciones débiles en el entorno al Estrecho. el levante soplara con rachas fuertes. Os paso el mapa de temperaturas máximas previstas para hoy. Fuente Aemet.

maxima-lunes

PROBABILIDAD MUY ALTA DE LLUVIAS EN ANDALUCÍA EL MIÉRCOLES Y JUEVES. NOTABLE BAJADA DE TEMPERATURAS. OS EXPLICO POR QUÉ SE DA ESTE CAMBIO DE TIEMPO.

El título del post lo dice todo amigos de la meteo, primero tendremos lluvias el miércoles y jueves en nuestra comunidad y a continuación frío, que se notara notablemente en muchos puntos de la península. Esto se deberá a la reintegración de la borrasca de Canarias a la circulación general con las consiguientes lluvias en nuestra comunidad y a la irrupción de una masa de aire polar ártica. Las bajadas de temperaturas máximas se notará también en nuestra comunidad, si esta semana pasada el Valle del Guadalquivir y otras zonas de Andalucía dieron máximas de entre 22 y 25 grados, a partir del jueves no pasarán de 14 y17 grados en la gran mayoría de nuestra comunidad. Las mínimas si tendrán una bajada considerable a partir del viernes, las heladas serán protagonistas. Esta irrupción de aire polar ártica la podeis apreciar muy bien en estos mapas que os pongo a continuación de temperatura a 850 hpa ( 1500 metros).

123

4

El por qué de las lluvias muy fácil de entender, la nubosidad que sube desde Canarias va acompañada de una masa de aire muy humedad y cálida, incluso podríamos decir de origen subtropical que al juntarse con la masa de aire ártica hará que las nubes se reactiven y dejen lluvias acompañadas de tormentas.

En estos dos mapas de superficie se ve claramente como interaccionan las dos masas de aire, una de origen ártica con otra de origen subtropical humedad. Un frente que baja desde el norte peninsular con otro que sube desde del sur. Fuente aemet.

zz1

 

Los acumulados desde mañana y hasta el jueves son muy buenos, aunque no creo que se recuperen los embalses, lo que caiga bueno sera. La nieve sera protagonista en Sierra Nevada, la cota rondará los 1500 metros. Sierra Tejeda puede verse también con nieve, así como la Sierra de las Nieves.

Os paso los acumulados previstos por el modelo europeo.

captura

 

Esperemos que en diciembre las lluvias sean protagonistas y veamos los embalses malagueños con agua. Os paso unas fotos de este mes y del 2011.

 

1

 

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

 

3

 

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Poco más que contar, os dejo con unas fotos del amanecer de hoy.

b

 

b1

El TERRAL NO VIENE DE ÁFRICA. ! QUE ABURRIDA SERIA LA VIDA SI TUVIÉRAMOS QUE SUFRIR MONÓTONOS CIELOS DESPEJADOS DÍA TRAS DÍA ( Gavin Pretor) ! BLOG TORMENTA Y RAYOS . JOSE LUIS ESCUDERO

Sobre el autor


noviembre 2017
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930