Buenos días amigos de la meteo, comencemos la semana con un poco de humor, lo que si tengo claro es yo no apoyare la moción.
En estos momentos cuando son las seis y media de la mañana mi estación en Málaga Capital registra 19.7 grados, los cielos están despejados y sopla viento de terral de verano. En el resto de nuestra comunidad los cielos también están despejados, la temperatura mínima de las capitales andaluzas la da Granada Aeropuerto con 11.6 grados.
La semana comienza en nuestra comunidad con baja probabilidad de precipitaciones y tormentas tanto hoy lunes como mañana martes. El viento soplará de componente oeste en toda Andalucía, dándose las rachas más fuertes en el litoral mediterráneo y Mar de Alborán. Donde este viento entre de tierra ( terral de verano) se darán las máximas, ayer concretamente Vélez Málaga ( máxima de España) y Málaga Capital sobrepasaron los 30 grados.
Os paso las temperaturas máximas previstas por la aemet para hoy lunes y mañana martes.
LAS BORRASCAS SEGUIRÁN DE PROTAGONISTAS EN LA PENÍNSULA.
Antes de nada os paso este interesante articulo de mi amigo Francisco Martín León. Siempre se aprende.
Hoy lunes una nueva depresión será protagonista en la península, situándose esta vez en el norte de Galicia. Se ira paseando lentamente por las costas de Cantabria para más tarde y a partir del miercoles acercarse al litoral mediterráneo de la Comunidad de Valencia. Os paso estas capturas hasta el miércoles. Mapas a 500 hpa ( 5500 metros) fuente meteociel, modelo europeo.
Por donde se vaya paseando dejará precipitaciones acompañadas de tormentas y granizo.
Será el miércoles cuando aumente la probabilidad de tormentas en algunos puntos de nuestra comunidad andaluza, mañana veremos que zonas, todo hace indicar que serán los sistemas montañosos.
En Canarias los alisios tomaran protagonismo y la probabilidad de precipitaciones aumentaría en la zona norte de las islas con mayor relieve.
El viernes una nueva borrasca sería protagonista, lo que no esta muy claro es por donde entrará. El modelo americano la sitúa en la nariz de Portugal y el Europeo en el noroeste de Galicia. El miércoles estará más claro.
Hasta el cuarenta de mayo no te quites el sayo y por más seguro hasta el cuarenta de junio
Todo hace indicar que este famoso refrán se va a cumplir este año en muchos puntos de la península. El modelo del Centro Europeo saco el dia pasado las anomalías en cuanto a temperatura y precipitaciones previstas hasta el 24 de junio. Claras anomalías negativas de temperaturas y positivas en cuanto a precipitaciones. Y como comenta mi amigo Angel Rivera en su blog destacar esas anomalías negativas de temperaturas en el norte de África
Os paso los mapas. Fuente aemet.
Poco más que contar. Os dejo que este fotón de mi amigo David Mancebo, el sábado pasado se fue de cacería con David Cortés a tierras Albaceteñas, concretamente a La Roda de Albacete. Os paso también el enlace a su twitter donde podéis ver más fotos. OBJETIVO TORMENTAS POR DAVID MANCEBO