Buenos días amigos de la meteo. Cuando son las seis y media de la mañana en Málaga Capital mi termómetro registra 23 grados, los cielos están poco nubosos y sopla brisa de tierra. La humedad ronda el 90%, otra madrugada de sudores. A primeras horas de la mañana se darán brumas y hay probabilidad de taró.
Seguimos con aire frío en altura, con lo cual por enésima vez las tormentas serán protagonistas en muchos puntos de nuestra comunidad a primeras horas de la tarde, sobre todo en áreas de montaña. Hay también probabilidad de tormentas en el interior de la provincia malagueña. En algunos puntos pueden ser localmente fuertes y acompañadas de granizo.
De momento la aemet activa el aviso amarillo por tormentas en las provincias de Granada y Almería, pero no me extrañaría que a lo largo del día entren otras provincias como Córdoba.
En cuanto a las temperaturas máximas la aemet prevé estas para hoy martes.
Aunque el otoño astronómico no comenzará hasta el domingo 23, desde el 1 de septiembre si empezó el meteorológico. A partir de un par de días las tormentas dejaran de ser protagonistas, y será una dorsal anticiclónica la que tome el protagonismo. Además tendremos anomalías positivas de temperaturas a 850 hpa ( 1500 metros). A partir del viernes las temperaturas máximas en el Valle del Guadalquivir y otras zonas de nuestra comunidad pueden sobrepasar los 35 grados. Ya veremos si la dorsal anticiclónica resiste todo lo que queda de mes.
Poco más que contar, os dejo con una imagen del exhuracán Joyce y Helene y el mapa de superficie elaborado por la aemet.