Última hora de la probabilidad de precipitaciones en la Procesión Magna en Málaga. | Tormentas y Rayos Jose Luis Escudero - Blog diariosur.es >

Blogs

Jose Luis Escudero Gallegos

Tormentas y Rayos Jose Luis Escudero

Última hora de la probabilidad de precipitaciones en la Procesión Magna en Málaga.

Buenas tardes amigos, amigos de la meteo. El modelo europeo sigue con la probabilidad alta de precipitaciones para el sábado día 30, este día se celebra en Málaga la Procesión Magna, comento esto para los que me leen de fuera.  Al igual que ayer, el modelo americano no da lluvias para este día.

Os voy a poner dos mapas de acumulados de los dos modelos, es impresionante la diferencia. Como muchos sabéis los modelos se basan sus pronósticos en ecuaciones matemáticas.

MODELO AMERICANO.

Acumulados hasta primeras horas de la madrugada del domingo. Si os fijáis cero litros, lo que veis en azul es lo de mañana, pueden caer dos gotas.

 

 

MODELO EUROPEO

Acumulados en la provincia de Málaga entre 15 y 30 litros. En la capital sobre los 15 y 20.

 

 

Muchos preguntaréis el por qué tanta diferencia entre los dos modelos, muy fácil. El americano prevé un frente menos activo para nuestra comunidad, debido al anticiclón. Y el europeo no da tanta consistencia al anticiclón. Además como comenta mi amigo Ángel Rivera en un Tweet: Por fin parece que el Atlántico se decide a entrar con una masa de aire subtropical cálida y muy húmeda que podría considerarse como un “río atmosférico”. Lluvias abundantes en toda la vertiente atlántica durante el fin de semana con algunas acumulaciones importantes.

La aemet ha sado una nota informativa hace pocos minutos que dice esto:

Precipitaciones generalizadas en la Península y Baleares

En estos momentos una profunda borrasca se encuentra situada en el Atlántico Norte con un sistema de frentes muy activos parcialmente bloqueados por el anticiclón de las Azores. Con el
desplazamiento del anticiclón en los próximos días, se espera que un frente frío muy activo penetre a partir de la segunda mitad del jueves 28 por el noroeste peninsular, dejando precipitaciones generalizadas en toda la Península y Baleares en los días posteriores.
Durante la tarde del jueves 28 el frente frío comenzará a penetrar por el noroeste peninsular provocando un aumento de la nubosidad en la zona, con lluvias y chubascos, que en el oeste de Galicia pueden ser localmente fuertes o persistentes. Estas precipitaciones se extenderán hacia el este durante el viernes 29, cubriendo gran parte de la mitad noroeste peninsular, sin descartar que
puedan afectar a otras zonas de la mitad occidental peninsular. Con la entrada de este frente se esperan rachas fuertes en amplias zonas de montaña del tercio norte peninsular, produciéndose
además un acusado descenso de las temperaturas en gran parte de la Península, salvo en el tercio este y el área mediterránea.
Durante los días posteriores, con el avance del frente, las precipitaciones se extenderán a toda la Península y Baleares, aunque debido a la alta incertidumbre existente en estos momentos es difícil precisar las zonas donde las precipitaciones serán más intensas. Se espera que este episodio comience a remitir a partir del martes 2 de noviembre, aunque las precipitaciones se
mantendrán aún en algunas zonas de la Península y Baleares, pero ya no de manera generalizada. Dada la alta incertidumbre asociada a este episodio, es recomendable hacer un seguimiento de las predicciones actualizadas.

Hasta mañana por la tarde e incluso el jueves no sabremos si el Sábado tendremos lluvias en toda la provincia de Málaga.

 

 

Os dejo hasta mañana con un mapa de superficie del Met Office donde se ve la profunda borrasca. y una captura del satélite Goes- Fuente Noaa.

 

 

 

 

El TERRAL NO VIENE DE ÁFRICA. ! QUE ABURRIDA SERIA LA VIDA SI TUVIÉRAMOS QUE SUFRIR MONÓTONOS CIELOS DESPEJADOS DÍA TRAS DÍA ( Gavin Pretor) ! BLOG TORMENTA Y RAYOS . JOSE LUIS ESCUDERO

Sobre el autor


octubre 2021
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031