Se cumplen 115 años de la Ría de Málaga. La historia de mi tío abuelo, por Cristóbal Gambero | Tormentas y Rayos Jose Luis Escudero - Blog diariosur.es >

Blogs

Jose Luis Escudero Gallegos

Tormentas y Rayos Jose Luis Escudero

Se cumplen 115 años de la Ría de Málaga. La historia de mi tío abuelo, por Cristóbal Gambero

Buenos días, amigos de la meteo. Hoy se cumplen 115 años de la gran riá de Málaga, que sucedió durante la madrugada del martes 24 de septiembre. Una gran tormenta estática empezó a descargar en la Cuenca del Río Guadalmedina y en su nacimiento a última hora de la noche del 23 y primeras de la madrugada del 24. Curiosamente en Málaga Capital no llovia, algunos testigos comentaban que los relámpagos se veían desde Málaga Capital. No hay registros de precipitación, pero ante la magnitud de la crecida del Río Guadalmedina, tuvo que caer muchos litros y además en poco tiempo. Algunos estudios comentan que sobre los 400 litros. No tengo muy claro el por qué de estas inundaciones, pero mirando mapas elaborados para esa fecha, he visto que el día anterior había una dana en el Golfo de Cádiz.

 

Hoy quiero poner un relato de mi amigo Cristóbal Gambero, que como muchos sabéis es un cazatormentas. Esa fatídica madrugada se produjeron 21 muertos.

 115 Años de la gran riada de Málaga capital.Y la historia de mi tío abuelo, por Cristóbal Gambero

Buenos días, de vez en cuando me doy un pasito por nuestra capital, para descubrir nuevos rincones y sobre todo conocer un poco más de su historia.
Hace un par de días visité la Iglesia de San Juan, en pleno centro histórico de Málaga y me encontré en la puerta de salida con una placa en la cual decía “24 DE SEPTIEMBRE 1907 TERRIBLE INUNDACION EN ESTA CIUDAD ALCANZANDO LAS AGUAS EN ESTA IGLESIA LA ALTURA MARCADA EN LA FRANJA DORADA DE ESTA LOSA”.
Este encuentro casi fortuito ha hecho que indagará en la red sobre este terrible suceso, algo que pasó tal día como hoy hace 113 años.
Las crónicas de ese día, (por cierto muy documentado gráfica y fotográficamente), cuentan que lo más curioso fue que en Málaga capital no llovió “ni una gota”, todo se debió a que rio arriba, me refiero al Rio Guadalmedina que cruza la ciudad, en su nacimiento y cabecera, cayó una fuerte tormenta, arrastrando por todo su cauce todo tipo de maleza, lodo y barro.
Recordemos que entonces no existía la presa del Limonero, construida a primeros de los años ’80 y todo el agua encauzada por el Gudalmedina no la paraba absolutamente nada. Otro hecho significativo era la deforestación del mismo cauce y montes cercanos.
La tragedia fue de tal magnitud que el agua y el fango inundaron prácticamente toda la ciudad, la tromba se llevó el puente de la Aurora, tambien cedió el puente de Santo Domingo y posteriormente se inundaron los barrios populares del Perchel y La Trinidad.
El agua entró por Carretería y llegó hasta la misma calle Larios, en algunos lugares se dice que el agua alcanzó los 5 metros. Se hablan de hasta 22 fallecidos y numerosos desaparecidos.
MI TIO-ABUELO MANUEL GAMBERO FUE UNO DE LOS FALLECIDOS.
Aunque es una historia que le faltaría algunos flecos, mi padre siempre me ha contado que a su tío Manuel, hermano de mi abuelo Cristóbal Gambero, y de profesión recovero( persona que traía mandados para después venderlos en el pueblo), pues le pilló aquella riada. Según le contó mi abuelo aquella madrugada del 23 al 24 de septiembre el agua entró en unos sótanos de una posada junto al rio, donde tenía amarrado el borrico que le servía para traer los mandados. En el intento de salvar al animal, se debió liar con la soga y Manuel murió ahogado.
Es una de las muchas víctimas de ese trágico día que quedará en la memoria de esta ciudad.
Os dejo varias fotos, un par de ellas de la placa y de la altura en la que llegó el agua, comparándolo con mi altura, además de numerosas fotos sacadas de la red, de diferentes archivos como pueden ser el Ayuntamiento de Málaga. Díaz Escobar

 

 

 

 

Antonio Ponce

Amarucas

 

 

El TERRAL NO VIENE DE ÁFRICA. ! QUE ABURRIDA SERIA LA VIDA SI TUVIÉRAMOS QUE SUFRIR MONÓTONOS CIELOS DESPEJADOS DÍA TRAS DÍA ( Gavin Pretor) ! BLOG TORMENTA Y RAYOS . JOSE LUIS ESCUDERO

Sobre el autor


septiembre 2022
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930