Buenos dias amigos de la meteo, antes de nada, os quiero dar las gracias por los montones de felicitaciones que he tenido de todos vosotros, en serio me he emocionado. Un beso muy grande amig@s
Son las seis de la mañana, registro 11.4 grados y los cielos están poco nubosos. Hoy sábado nuevamente se registraran nieblas en los valles de los grandes ríos, estas nieblas serán mas persistentes en la meseta norte. En nuestra región andaluza también se darán, aunque pienso que hoy se disiparan antes.
En Málaga Capital los vientos soplaran flojos y de dirección variable, esto puede traer también algunas brumas o bancos de nieblas. A ultima hora de la noche el levante tomara protagonismo, y seguirá con nosotros hasta el martes. El lunes soplara fuerte en el Estrecho y Mar de Alborán.
El levante al ser un viento muy húmedo traerá nubes bajas, que en algún momento pueden dejar escapar alguna gota mañana domingo y el lunes en algún punto de la Costa Mediterránea Andaluza, asi como en Málaga. Comentaros que incluso en verano al soplar levante durante la madrugada y primeras horas de la mañana se han dejado ver gotas. Los anticiclones traen nieblas, cencelladas, viento, heladas etc etc.
El calorcito que hemos tenido estos días ya no lo notaremos tanto en la Costa Mediterránea Andaluza, este calorcito se trasladara a la zona occidental de la región . Pero de todo esto hablaremos mejor mañana
El anticiclón seguirá con nosotros hasta el 26, a partir de este dia hay modelos que dan algunos cambios. Mañana domingo estará encima de nosotros. Fuente meteociel gfs.
Fijaros en estos dos gráficos que os pongo de Salamanca, me he quedado de piedra cuando lo he visto hace un rato. La temperatura es de menos 0.2 grados y la humedad casi al 100%. Seguro que se estaran produciendo cencelladas. Me encantaría fotografiarlas.
Foto de Fran Jimenez
Ayer os comentaba que siempre la meteo me hace un regalo el día de mi cumple, pues esta vez han sido dos jijiji, el primero encontrarme con mis amigos Antonio Portillo y Bernabe de la Rosa fotografiando el amanecer que con el regalo de las brumas estuvo precioso, este regalo ya lo conocíais.
Y el segundo regalo y gracias a mi amigo Antonio Portillo que me comento algo, sobre las diez tire para la playa de sacaba, concretamente al final del Espigón de la Térmica. Cuando lo vi no me lo creía, una pareja de flamencos.
Alli estaban en las charcas que se forman cuando llueve mucho en Málaga. Os paso una foto y luego al final del post pongo mas.
Os hago un pequeño resumen de ayer viernes.
Nuevamente las nieblas fueron las protagonistas en los mismos puntos del pasado jueves, lo único mas destacable fue que en la zona de Cádiz, Huelva y Sevilla duraron mas tiempo. Incluso en los pluviómetros registraron precipitación. Fuenete Aemet
Os paso la imagen que ayer os puse del satélite terra, y compararla con la que os pongo hoy.
A las dos de la tarde la niebla seguía por la zona occidental Andaluza.
Esto hizo que las máximas no sobrepasaran los 14 grados hasta la cuatro de tarde, a las cinco se daban máximas de 15, 16 y 18 grados. Zonas como Sevilla y Córdoba subían las temperaturas, en cambio Huelva y Cádiz no se recuperaban. Fijaros en las capturas que os pongo y la hora
En la Costa Mediterránea Andaluza pasaba el caso contrario, las máximas en muchos puntos sobrepasaban los 20 grados. El dato mas destacable el de Motril Puerto que registro una máxima histórica de casi 26 grados (25.9).
Bestial esta temperatura de Motril, pero que me decís de Ronda con casi 22 graditos (21.9) . En Málaga Capital rondamos entre los 20 y 21. Fuente Aemet.
Os paso mas fotos de los flamencos.
Hasta mañana.