ÚLTIMA HORA AMIGOS DE LA METEO.
Impresionante, histórico, una pasada. El huracán Ophelia se convierte en categoría 3. Desde que se tienen registros nunca se había formado uno en estas latitudes. Vientos sostenidos de casi 200km/h.
Muy buenos dias amigos de la meteo. Son las seis y media de la mañana, mi estación en Málaga Capital registra 21 grados, los cielos están nubosos y el viento en calma. Hoy seguiremos con temperaturas máximas muy altas para las fechas que estamos, pero no solo se dará esto en nuestra comunidad,también serán protagonistas en toda España. En las Islas Canarias pueden sobrepasar los 37 y 38 grados las islas orientales.
HURACÁN OPHELIA.
Nuestra amiga sigue dando sorpresas, se espera que esta tarde noche pase muy cerca de las Islas Azores más orientales como categoría 2. Las fuertes lluvias y las rachas fuertes de viento serán protagonistas en esta zona. Aunque las aguas por donde se pasea Ophelia son más frías que dias anteriores, mañana seguirá como huracán de categoría 1 hasta por la tarde noche. Si estos dias atrás su movimiento era muy lento, esta cogiendo velocidad y en estos momentos el Noaa le pronostica 31 km/h. Os paso una imagen del satélite eumetsat. Fuente meteogalicia.
CICLOGÉNESIS EXPLOSIVA AL OESTE DE LA PENÍNSULA.
Ophelia mañana domingo a ultima hora empezara a extratropicalizarse y muchos me preguntareis y eso como se come jijijji. Muy fácil amigos de la meteo, los huracanes tropicales tienen un núcleo cálido en todos los niveles, al llegar a latitudes más altas ese núcleo cálido es remplazado por uno frío. Pero nuestra amiga sigue dando sorpresas, y todo hace indicar que seguirá albergando en su proceso post-tropical un núcleo cálido hasta llegar a Irlanda. Todo esto se deberá al contacto de Ophelia con una vaguada que le precede un frente frío, en esta imagen que os pongo lo veis mejor.
El proceso de ciclogénesis explosiva sera bestial para nuestra latitud. En latitudes más altas ( 45-50 grados) para que se le considera ciclogénesis explosiva tiene que bajar la presión 24 mb en 24 hrs o menos. En nuestra latitud mas o menos este proceso seria de caídas de presión del orden de 18 – 20 mb en 24 h o submúltiplos de ella, por ejemplo 9-10 mb en 12h.
De cumplirse algunos modelos, la presión de ex-Ophelia en su proceso de extratopicalización podría llegar a 949 hpa. Ya veremos si al final se cumple esto. Otros modelos le dan una presión de 970, que ya es una pasada.
Os paso unos par de mapas de superficie elaborado por la aemet. Fijaros en el primer mapa como aun seria huracán en esa zona.
En estas zonas marítimas oeste de Porto, Finisterre, Pazenn y Gran sol se espera mar montañosa, olas de 9 a 14 metros. En la costa gallega se esperan rachas de viento de 80 km/h, y olas de 5 metros. Por este motivo la aemet activa de momento el aviso amarillo el domingo y lunes por viento y olas en Galicia.
Donde este ciclón pos-tropical hará más daño sera en el sur de Irlanda, las rachas de viento pueden superar los 140 km/h. Este mapa de rachas de viento previsto para el lunes en esa zona lo dice todo. Fuente meteociel.
Poco más que contar amigos. Me alegro que Ophelia al final no se dirija a la península, hubiera traído poca lluvia, pero si rachas de viento muy fuertes que hubieran hecho mucho daño.
Mañana domingo seguiremos la evolución de Ophelia.