El tiempo. En Málaga las mayores inundaciones se han dado en Septiembre. | Tormentas y Rayos Jose Luis Escudero - Blog diariosur.es >

Blogs

Jose Luis Escudero Gallegos

Tormentas y Rayos Jose Luis Escudero

El tiempo. En Málaga las mayores inundaciones se han dado en Septiembre.

 

14980568_10209205767200208_5978289506419899153_n

Buenos días amigos de la meteo. Ayer se cumplieron los pronósticos y las tormentas fueron protagonistas en la provincia malagueña. Ronda acumulo en poco tiempo 25 litros, siendo la estación que más registró en nuestra comunidad. Hoy seguirán las tormentas a partir de primeras horas de la tarde, las provincias de Almería y Granada están en aviso amarillo. Al igual que ayer no las descarto en el interior de la provincia malagueña, tendremos bonitos desarrollos para fotografiar.

Os paso un par de fotos de ayer.

_dsc5805

 

42089535_10214889146041127_673339254402711552_n

 

Estas son las temperaturas máximas que prevé la aemet para hoy miércoles en Andalucía. Hay probabilidad de brumas o taró a primeras horas de la mañana en el litoral de Málaga.

 

mmmmm

LAS MAYORES INUNDACIONES EN MÁLAGA CAPITAL SE HAN DADO EN SEPTIEMBRE.

 

15865699686_65bd94ef4a_b

Pues si amigos de la meteo, según la hemeroteca el mes de septiembre ha sido el que mayores inundaciones ha tenido la capital malagueña, concretamente tal dia como en el año 1629 y 1904 las hubo. También se tienen escritos de los años  16611764 y 1786. En la del 1661 la crónica refiere que es la “inundación más inaudita que haya padecido población alguna de nuestra historia desde el diluvio universal”.

En la noche del 23 al 24 de septiembre del 1628, intensas precipitaciones provocan una tremenda inundación en Málaga que causa más de 600 muertos . 

Os paso un mapa a 500 hpa del año 1904 un 19 de septiembre. Se ve claramente que la inundación de debió a una dana.

1

La peor se dio el 24 de septiembre del 1907, hubo 21 muertos. Se formó una tormenta de madrugada en la cuenca del Río Guadalmedina, que trajo consigo una avalancha de agua y barro a la ciudad. Curiosamente en la capital no llovia. Esto se debió al aire frío en altura.

Cuando más ha llovido en un dia se ha dado también en septiembre, por ahora es récord absoluto. El 27 de septiembre del 1957 se recogieron en el Aeropuerto malagueño 313 litros. Tuvimos una bolsa de aire frío retrógrada que se situó en el Golfo de Cádiz.

Os paso el mapa a 500 hpa de ese dia y el de las 00:0 horas del 28.

2 3

 

También recordar las tormentas que se dieron en el litoral malagueño y concretamente en Marbella y Nerja. En marbella el granizo destrozó miles de vehículos. En Nerja hubo una tromba de agua y se acumulo 188 litros. La culpable una dana también.Os paso el mapa a 500 hpa de ese día.

4

Y quien no se acuerda del 28 de septiembre del 2001 cuando el Rincón de la Victoria sufrió una gran inundación. Se contabilizaron 181 litros.

Poco más que contar amigos de la meteo. Nos vemos mañana.

 

 

El TERRAL NO VIENE DE ÁFRICA. ! QUE ABURRIDA SERIA LA VIDA SI TUVIÉRAMOS QUE SUFRIR MONÓTONOS CIELOS DESPEJADOS DÍA TRAS DÍA ( Gavin Pretor) ! BLOG TORMENTA Y RAYOS . JOSE LUIS ESCUDERO

Sobre el autor


septiembre 2018
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930