Buenos días amigos de la meteo. Mi estación en Málaga Capital cuando son las siete de la mañana registra 23.8 grados, los cielos están nubosos y el viento sopla flojo de componente este. De darse alguna precipitación, la probabilidad más alta sería en la costa más occidental malagueña. Las máximas en la provincia malagueña serán parecidas a las de ayer.
En cuanto al resto de nuestra comunidad andaluza, comentaros que la mínima de las ocho capitales la registra nuevamente Granada con 16.2 grados. Las rachas fuertes de levante irán a menos a lo largo de la mañana. Destacar una tormenta que hay en el Mar de Alborán y que posiblemente puede afectar a Ceuta en unas horas.
Os paso las temperaturas máximas que prevé la aemet para hoy, y a continuación hablamos de los 313 litros.
TAL DÍA COMO HOY MÁLAGA REGISTRÓ 313 LITROS EN ONCE HORAS.
Tal dia como hoy un 27 de septiembre del 1957 Málaga Aeropuerto contabilizó 313 litros en once horas. Es la mayor precipitación dada desde que se tienen registros oficiales en el Aeropuerto.
En aquel año aún no había nacido yo, pero mi amigo Juan ( aficionado a la meteo) me ha relatado muchas veces lo que pasó.
Juan tenía 18 años y vivía en el Tiro Pichón, me comentaba asombrado que el dia antes había terral y que los cielos estaban totalmente azules y sin ninguna nube. Consultando datos de ese dia en los periódicos ( SUR, ABC) Málaga registró casi 36 grados.
Cuando se levanto por la mañana muy temprano empezó a escuchar truenos lejanos, por la zona del mar los relámpagos eran los protagonistas. A los pocos minutos la lluvia empezó a caer torrencialmente y los truenos sonaban muy fuertes. Así se llevó lloviendo fuerte hasta el mediodía, a partir de esa hora me comentaba que la tormenta abandonaba la Bahía de Málaga y el sol empezaba a verse.
Pero que va amigos de la meteo, sobre la una de la tarde nuevamente la misma tormenta o otra tomó protagonismo. Me comentaba Juan que se hizo de noche como en la del 89, la lluvia era torrencial y en su barriada cayó un rayo muy cerca de su casa.
Viendo la hemeroteca del SUR así fue, hubo dos heridos en el Tiro Pichón, el niño de 13 años Antonio Gámez con heridas muy graves y Catalina Víudez de pronóstico reservado.
No solamente cayó un rayo en el Tiro Pichón, en el antiguo cine Plus Ultra resultó herido otro hombre de carácter reservado por otro rayo. En la Calle Tomás de Cózar cayó otro. Fuente Sur.
Antiguamente había un arroyo ( ahora no se ve) por la zona del Corte Inglés Bahía Málaga, se quedó sorprendido al ver la cantidad de agua que llevaba. La antigua Carretera de Cártama ( Avda Ortega y Gasset) era también un río, toda esa agua se dirigía a la Cruz del Humilladero. Sobre las cinco de la tarde dejó de llover. Fueron once horas de lluvia, no quiero pensar si esto se diera nuevamente en Málaga que es lo que pasaría, seguro que os lo imagináis.
Muchas gracias amigo Juan, hecho de menos tus charlas de meteo.
Viendo la portada del Diario Sur son impresionantes las fotos.
Buscando mapas antiguos de modelos, se ve perfectamente que sucedió ese dia. Una vaguada retrógradamente desde el mediterráneo se fue desplazando hacia el Estrecho, formando una dana ( depresión aislada en altura).
Poco más que contar, os dejo con los valores extremos que se han dado en un mes de septiembre desde que se tienen registros en Aeropuerto de Málaga. Fuente aemet. Mañana os daré la previsión del fin de semana, la probabilidad de lluvias es baja.