Muy buenos días, amigos de la meteo. Esta pasada madrugada se ha formado una pequeña célula tormentosa frente a la bahía de Málaga, ha dejado unos tres truenos y varios rayos, lluvia en tierra nada todo en el mar. Ayer domingo sobre las ocho de la mañana frente a la costa malagueña, también se formo una célula tormentosa, dejo un par de rayos y una bonita sombra retroproyectada, os paso la foto.
Hoy lunes seguiremos con aire frío en altura, hay probabilidad de chubascos irregularmente repartidos, pueden ir acompañados de fenómenos tormentosos, se pueden dar en cualquier zona. Algo parecido a lo que paso ayer domingo. En la zona de la Axarquía y Montes de Málaga en algunos puntos cayeron entre 4 y 11 litros, en la Capital nada. Ya iremos viendo donde caen hoy lunes.
Os paso una foto de ayer sobre las cuatro de la tarde.
Mañana martes cruzará nuestra comunidad un frente en frontolisis, que como todos sabéis es un frente muy poco activo. Dejará precipitaciones débiles y ocasionales, siendo más probables por el interior, no las descarto en la costa, pero poca cosa. El viento de poniente soplará moderado.
Os paso las temperaturas máximas y mínimas que prevé la AEMET.
El invierno 2018/2019 solo cayeron en Málaga capital en el Aeropuerto 11.4 litros, el invierno con menos precipitación desde que se tienen registros. La primavera del 2019 también fue seca, en los tres meses solo 57.6 litros. Pasará este año lo mismo, esta es la pregunta del millón como todos nos hacemos.
Hay un poco de esperanza a partir del próximo domingo y primeros días de la semana que viene. El modelo americano a día de hoy, apunta a una BFA ( borrasca fría aislada) que se situaría cerca del Golfo de Cádiz el lunes 14, como podéis ver en este mapa a 500 hpa. Fuente meteociel.
El modelo europeo aunque con bandazos al igual que el americano también prevé una borrasca en Galicia el lunes de madrugada para ir bajando y situarse también cerca del Golfo de Cádiz o Cabo de San Vicente durante la madrugada del martes. Os paso el mapa del europeo previsto para el lunes.
De cumplirse sobre todo el modelo europeo, tendríamos una buena regada la próxima semana. Aún quedan muchos días y puede cambiar a peor. El próximo miércoles o el jueves estará más clara las probables ansiadas lluvias, mientras toca esperar. Y por favor no rezar porque al de arriba lo tenéis un poco loco para que llueva y para que no llueva.
También es importante que no caigan trombas de agua, no solucionaría nada.
Esperemos que marzo sea igual que el del 2018, en toda nuestra comunidad las precipitaciones estuvieron muy por encima de la media. En el Aeropuerto de Málaga llovió 19 días en todo mes, con un total de 193 litros, en otras zonas de la provincia se superaron en el mes los 400 litros.