Buenos días amigos de la meteo.
Son las seis de la mañana, registro 16,8 grados y los cielos están poco nubosos.
Pues si amigos, parece que estamos en primavera, el domingo a las siete de la tarde registrábamos 18 grados, dando una máxima de casi 22 grados a las tres de la tarde. Desde el sábado mas o menos, estamos en una circulación zonal o flujo zonal. Y muchos preguntareis, ¿esto que es lo que es ? muy fácil. El anticiclón de las Azores, se sitúa mas al suroeste de su posición habitual, las borrascas circulan por el oeste de las Islas Británicas, y casi siempre tomando el mismo camino de oeste a este. Esto trae consigo, que algunos frentes crucen la península ibérica, siendo Galicia donde mas suele llover. Cuando pasa una de estas borrascas, con su respectivo frente, al principio los vientos en la Península son de suroeste. Estos vientos hacen subir mucho la temperatura también en el Pais Vasco y Cantabria, como paso el viernes pasado. Luego estos vientos giran al paso de los frentes a noroeste, siendo Málaga Capital y el Levante donde se registran las máximas mas altas. Luego vendría una calma y de nuevo a esperar otra borrasca cambiando los vientos de igual manera. A esto hay que unirle que la posición del anticiclón trae vientos tropicales, es decir unas isos a 850 altas.
Os paso estos paneles de imágenes del modelo GFS. En el primer panel, se ve claramente esa circulación zonal. En el segundo panel, muestra la temperatura a 850 hpa, rondaría durante estos primeros dias de la semana los 12 y 15 grados. Es de esperar que las máximas en Málaga Capital sobrepasen los 20 grados hasta el jueves y las mínimas no bajen de 10.
Espero que lo hayáis entendido un poco. Este tipo de situaciones, se suelen dar en Otoño y Primavera. La maxima histórica en un mes de diciembre en Málaga, se dio el 12 de diciembre del 1998 con 24,6 grados. No me extrañaria, que durante esta semana se bata ese récord.
Tranquilos amigos, no me he olvidado del resumen del sábado y el domingo. La mínima del sábado fue de 15 grados y la máxima de casi 20 grados. Y aunque parezca mentira llovió en la provincia malagueña, destaca los Reales y Pujerra con casi 30 litros. Pero lo mas impresionante paso por la tarde noche. Tuvimos una puesta de sol de las que hacen época. Cuando salía del curro solo pensaba en coger todos los semáforos en verde, para llegar a casa y fotografiarlo desde la terraza. Os paso la foto.
Pero no solo yo cazaba este pedazo de atardecer, nuestra amiga y seguidora del blog Paloma María también lo cazaba desde su casa. Me encanta la foto María. Un fotón
También recibí de mi compañero y amigo Antonio Martín el mismo atardecer, pero desde una zona alta de Málaga. Amigo Antonio tu foto tiene música divina y yo se porque je je. Otro fotón.
El domingo la mínima fue de 15 grados y la máxima de 22. Aunque trabajaba, tire para la playa con traje y corbata ji ji, para cargar las pilas y bien que las cargue. El amanecer fue precioso, hasta teníamos un lenticular. Lo malo que el zapato y los calcetines se llenaron de arena.
Pero no solo yo madrugaba, y cazaba el amanecer. Mi amigo Álvaro Navarrete, inmortalizaba con este pedazo de foto, el impresionante amanecer que tuvimos el domingo desde Pedregalejo. Gracias Álvaro.
También nuestro seguidor y pedazo de fotógrafo Manuel Verdugo lo cazaba desde la zona de los Alamos en Torremolinos, preciosa serie la que me has mandado amigo.
Por la tarde, cuando salí del curro tire para el Palo. El atardecer no estuvo mal, os paso estas dos fotos.
También destacar los registro de lluvias que se han dado en Grazalema estos dias, han sobrepasado los 150 litros. Nicki también ha dejado mar de fondo en Tenerife, las olas alcanzaban los 5 metros. Nuesta amiga May Naomi Jj, quiere compartir estas impresionantes fotos desde Tenerife. Me comenta, que cuando rompían las olas el suelo de la carretera temblaba. Os paso una fotos de May y por ultimo un vídeo de Nelson Acosta que una pasada. Muchas gracias a los dos.
En el próximo post, prepararse que os pondré unos vídeos del Aeropuerto de Bilbao del pasado viernes. Es impresionante la pericia de los pilotos a la hora de aterrizar. Os dejo hasta el miercoles con estos fotones de May y el vídeo Nelsón.