Buenos dias amigos de la meteo.
Cuando son las seis y media de la mañana, registro 22.7 grados, los cielos malagueños están poco nubosos y el terral de otoño ya es el protagonista.
Para los que entréis por primera vez, solo comentaros que el terral sopla durante todo el año y que yo particularmente para diferenciarlo le pongo las estaciones. La gran mayoría asocia el terral con el aire caliente, pero en muchas ocasiones y sobre todo en invierno es cuando mas frio hace en Málaga Capital.
Aclarado esto, hablemos de lo que pueda pasar hoy. Intentare explicarlo de forma sencilla como siempre.
Primero, que debido a una fuerte borrasca ( ex Huracán Gonzalo) que cruza rapidamente el centro del continente europeo, y en segundo lugar al posicionamiento del anticiclón al norte de península, hará que los vientos soplen del noroeste y norte ( cierzo, tramontana) con rachas muy fuertes en Cataluña, Aragón y Baleares. Os paso un mapa de superficie. Fuente Hirlam Aemet.
Por este motivo, a nuestra provincia malagueña y buena parte de Andalucía el viento tendrá componente norte noreste. Esto hará que Málaga Capital y zonas expuesta al terral de otoño registren máximas que sobrepasaran los 30 grados o mas. Las temperaturas a 850 hpa ( 1500 m ) rondan los 20 grados ( masa de aire cálido) por este motivo el terral se recalentara hoy. Si a 850 hpa tuviéramos 5 o 9 grados el terral seria un terral fresco.
La borrasca ( ex Huracán Gonzalo ) va que se las pela de rápida, enseguida se situara entre Grecia e Italia. En ese momento el terral dejara de soplar y el levante entrara con rachas fuertes en la Costa Malagueña durante unos minutos. Yo hace mucho tiempo que le llamo minigalerna, mis amigos pescadores lo llaman viento sucio. En algunas ocasiones ha dado mas de un susto.
No se si recordáis hace un dos veranos que paso esto en la Bahía de Málaga, ese día también soplaba terral y de pronto a los pocos minutos entro la minigalerna de levante. Bajo la temperatura en pocos minutos 9 grados y las rachas se aproximaron a los 60 kilómetros por hora. Otra vez que se dio esta circunstancia fue en el gran incendio del 2012 que tuvo la provincia malagueña en 30 de Agosto. Ese día también soplaba terral, pero por la madrugada se registro una minigalerna que avivo el fuego.
A todo esto amigos de la meteo, lo mismo al entrar el levante esta tarde no se da la minigalerna, ya sabéis que la meteo es muy caprichosa. Por eso pongo posible minigalerna en el titulo. Pero calor seguro que si.
También comentaros que el polvo en suspensión o calima se quitara durante el dia de hoy. Ya no veremos estos bonitos amaneceres. En Andalucía occidental bajaran las máximas a partir de mañana.
Como hoy libro, os dejo un momento y tiro para la playa de la misericordia. El sol sale hasta el sábado 25 sobre las ocho y media. El domingo 26 seria a las siete y media. Asi que aprovechar los que no sois madrugadores.
Una pasada el amanecer de hoy, aun tenemos un poco de calima que ha hecho de filtro para poder ver perfectamente sin molestar la salida del sol. También teníamos algún lenticular, prueba de que el terral sopla.
Os paso los datos mas destacados que se dieron ayer martes en Andalucía. Antequera dio una maxima de 33.1 grados. Fuente Aemet.