Compras en Internet: los malagueños son los que menos miran las marcas, según un estudio | ¿Qué le compro? - Blog diariosur.es >

Blogs

Isabel Méndez

¿Qué le compro?

Compras en Internet: los malagueños son los que menos miran las marcas, según un estudio

Así es. A la hora de comprar en Internet, los internautas malagueños son los que menos se fijan en las marcas, según el primer estudio de Misoutlets sobre compras on-line, que señala a esta provincia como la menos ‘marquista’ de toda España, puesto que ninguno de los encuestados destacó la firma como un elemento fundamental para comprar.

Por su parte, en Sevilla se buscan más las ofertas que en cualquier otra provincia, ya que un 35% de los consumidores visita más de cuatro tiendas online antes de realizar una adquisición, un 5% por encima de la media.

Según también este estudio realizado por el portal especializado en outlets y clubes de venta privados en Internet, los gaditanos y los sevillanos son los más exigentes respecto a los descuentos. De hecho, un 89% y un 68%, respectivamente, se empieza a plantear la adquisición sólo si el descuento sobre el precio supera el 50%, muy por encima de Madrid, Barcelona y Valencia. Asimismo, en Cádiz, el 37% usa la Red para adquirir productos exclusivos que no encuentra en su localidad y en Granada prima, con un 38%, el ahorro de tiempo y la comodidad que dan la Red para hacer compras.

Sin embargo, la desconfianza en Internet sigue siendo el primer factor para muchos para resistirse a comprar on-line según lo admiten un 46% de los encuestados, que es el mismo porcentaje de encuestados que ha comprado al menos una vez ropa y/o complementos en la Red.

Preferencia por las casas de subastas y tiendas

A la hora de comprar online, los andaluces prefieren los sitios de subastas y clasificados y las tiendas de marca que los outlets on-line y club de venta privados, que parecen no calar en la región. En Sevilla, los outlets sólo fueron utilizados por un 12% en su primera compra on-line, un 20% menos que en la muestra nacional y sólo un 26% realizo su última compra en uno de ellos, frente al 36% en el resto de España. La única excepción que encontramos en Andalucía, según este informde Misoutlets, es en Cádiz, donde los factory fueron utilizados por un 39% tanto en la primera como en la última compra de moda online, datos superiores a la media nacional.

Respecto a los sitios de subastas y clasificados donde compran más los andaluces lidera Ebay seguido por Segundamano. En las marcas nacionales, las diferentes provincias andaluzas han coincidido con el resto de la población española, señalando a El Corte Inglés y Zara como sus tiendas preferidas para comprar a través de Internet. Entre las marcas extranjeras, se observa una clara predilección por las firmas deportivas, destacando Nike y Puma como sus tiendas electrónicas predilectas a la hora de adquirir alguna prenda.

Para realizar este informe se ha entrevistado a 2.059 personas de entre 18 y 65 años. ¿Estáis de acuerdo con la conclusiones del estudio, qué razones tenéis en cuenta para comprar en Internet?

Temas

misoutlets

Tiendas, mercadillos, regalos y tendencias de moda

Sobre el autor

Malagueña. Licenciada en Periodismo por la Universidad de Málaga. Tras varios años como redactora en el periódico impreso, se incorporó al equipo de SUR.es en 2006, donde se ocupa, entre otros, de temas de comercio local y sociedad.


febrero 2011
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28